ATN para la Emergencia
Más de 1.100 millones de pesos para María Teresa: en qué se utilizarán
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pullaro_mt.jpg)
El presidente comunal Gonzalo Goyechea explicó el destino las partidas provenientes de Nación y distribuidas por Provincia.
El presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, confirmó que la localidad recibirá 1.106 millones de pesos en fondos nacionales, transferidos a la provincia tras el temporal dejó más de 600 viviendas anegadas. Según precisó, la comuna aún no recibió el dinero y se encuentran a la espera de la transferencia para ser invertida en ayuda social, arreglo de caminos y obras hídricas.
Goyechea recordó que la gestión de los recursos comenzó apenas ocurrida la inundación, en la madrugada del domingo 31 de agosto. “El lunes, todavía con el agua dentro de las casas, recibí una llamada de Nación que iban a enviar un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) a la provincia”, explicó.
Una semana después, se oficializó la entrega de 3.000 millones de pesos a Santa Fe, de los cuales un tercio fue asignado a María Teresa, por ser la localidad más afectada.
Puede interesarte
Fondos para familias damnificadas
El reparto de los 1.106 millones se desglosa en tres rubros: 236 millones para asistencia directa a familias, 391 millones para obras viales y 479 millones para obras hídricas.
La comuna ya había hecho una primera entrega de 350 mil pesos a cada una de las 218 familias clasificadas en “rojo”, es decir, aquellas que sufrieron más de 40 centímetros de agua en sus casas. Ese dinero se financió con donaciones de particulares, empresas y recursos propios de la comuna, por un total de 45 millones de pesos.
Con los nuevos fondos, se prevé que las familias en rojo reciban alrededor de 800 mil pesos cada una, mientras que las 200 familias clasificadas en “naranja” (con entre 20 y 40 cm de agua) percibirán 400 mil pesos. Las afectadas en menor medida también tendrán asistencia proporcional.
“No es lo mismo una familia a la que le entró un metro de agua que una a la que le entraron 20 centímetros. Por eso clasificamos cada caso y priorizamos la ayuda según el nivel de daño”, explicó Goyechea.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/maria_teresa_inundaciones_1.jpeg)
Obras estratégicas
El presidente comunal remarcó que otra parte importante de los fondos se destinará a obras de infraestructura hídrica largamente reclamadas.
“María Teresa está en un pozo y cada vez que llueve mucho los caminos rurales se convierten en canales que nos traen agua al pueblo. Con estas obras buscamos regular el ingreso del agua y proteger a la localidad”, señaló.
Algunas de estas obras serán ejecutadas directamente por la comuna con fondos transferidos, mientras que las de mayor envergadura estarán a cargo de la provincia.
Además, se invertirán casi 400 millones de pesos en la reparación de caminos rurales comunales, muy deteriorados tras el temporal. “Todavía no está definido si lo haremos nosotros o Vialidad, pero lo importante es que los caminos se arreglen”, afirmó.