Temporal en el sur-sur
Más de 20 intervenciones de bomberos por los fuertes vientos en Venado
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/venado_tormenta.jpeg)
Entre las 8.30 y las 14.30 de este sábado, las ráfagas causaron caída de árboles y postes, voladuras de chapas y cables cortados. Actuaron 25 bomberos junto a personal municipal y de la Cooperativa Eléctrica.
El temporal de viento que azotó la ciudad en la mañana de este sábado a Venado Tuerto obligó a un despliegue extraordinario de los Bomberos Voluntarios, quienes entre las 8.30 y las 14.30 recibieron un total de 21 llamados de vecinos alarmados por distintos incidentes. Las fuertes ráfagas no solo complicaron la circulación urbana, sino que también generaron riesgos para la seguridad en viviendas, comercios y la vía pública.
Desde el cuartel se organizaron cuatro dotaciones operativas y una de base, lo que significó la participación de 25 bomberos voluntarios en servicio activo. A lo largo de la jornada, los equipos trabajaron de manera coordinada con Control Urbano, Servicios Públicos, Obras Públicas y personal de la Cooperativa Eléctrica, quienes aportaron maquinaria, herramientas y asistencia técnica para resolver cada contingencia.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/tormenta_venado.jpeg)
Árboles arrancados por el viento
Uno de los principales problemas se produjo con los árboles que cedieron ante la fuerza del viento. Calles y veredas quedaron bloqueadas en distintos puntos de la ciudad, afectando tanto la circulación vehicular como peatonal. Los bomberos debieron intervenir en los siguientes lugares: calle 41 y Junín; Edison y 25 de Mayo; Caseros 667; Rivadavia y San Lorenzo; San Luis 75; 9 de Julio 1966 y 1320; Azcuénaga 2235; España y Pueyrredón; 2 de Abril 68; Colón 430 y Perillo 1688.
En varios de estos sitios, los ejemplares derribados impactaron sobre vehículos estacionados o interrumpieron por completo la circulación, lo que exigió tareas rápidas de corte, remoción y despeje.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/tormenta_venado_1.jpeg)
Chapas voladas y techos dañados
Otro de los efectos visibles del temporal fue la voladura de chapas en viviendas y comercios. En San Martín y López, Belgrano y Maipú, Santa Fe y Brown, y Berutti y Uruguay, se reportaron estructuras metálicas sueltas que representaban un serio peligro de desprendimiento.
Puede interesarte
Postes y cables en el suelo
La red de servicios también se vio afectada. Dos postes cedieron en Lisandro y 25 de Mayo, y en Lisandro y Larriera, mientras que cables fueron arrancados en Jujuy 633 y Belgrano 620. Estas situaciones motivaron la participación inmediata de la Cooperativa Eléctrica, que desplegó cuadrillas para cortar la energía en sectores comprometidos y proceder a la reparación.
Además de árboles, postes y chapas, las ráfagas provocaron la caída de un portón en la esquina de Balcarce y López.
Puede interesarte
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/tormenta_venado_2.jpeg)
Trabajo articulado y respuesta inmediata
A lo largo de toda la jornada, los llamados de los vecinos se multiplicaron y los bomberos debieron organizar las salidas de manera estratégica para cubrir distintos frentes de manera simultánea. Desde el cuartel destacaron la colaboración entre las áreas municipales y la Cooperativa Eléctrica, que permitió dar una respuesta ágil a situaciones que podían derivar en accidentes graves.
La magnitud del operativo puso de relieve la importancia de la capacitación y el equipamiento con que cuentan los bomberos voluntarios, quienes lograron resolver 21 emergencias en apenas seis horas de trabajo continuo.
Puede interesarte
Balance de la jornada
Si bien las ráfagas provocaron daños materiales y numerosos inconvenientes, no se registraron personas lesionadas, lo que constituye un dato alentador frente a la magnitud de los hechos. La labor conjunta entre bomberos, municipio y la Cooperativa Eléctrica permitió que la ciudad recuperara rápidamente la normalidad en los sectores más afectados.