Irregularidades y condiciones críticas
Más detalles sobre la clausura del Hogar de calle Aufranc 134

El juez de Faltas de Venado, Stefano Quaglia explicó los motivos que llevaron a la decisión de cerrar este espacio.
Stefano Quaglia, juez de faltas de Venado Tuerto, brindó más detalles sobre la clausura preventiva de un hogar para adultos mayores ubicado en calle Aufranc 134, en el marco de un operativo que reveló serias irregularidades en las condiciones de habitabilidad y el trato a los residentes. La intervención, que forma parte de una serie de controles intensificados a raíz de la ola de frío extremo, desnudó una realidad alarmante sobre el estado de este establecimiento.
Quaglia explicó que los operativos comenzaron hace unas semanas debido a las bajas temperaturas que generaron riesgos adicionales para los adultos mayores, un grupo especialmente vulnerable. "La inspección en este hogar reveló que el establecimiento estaba en condiciones totalmente inadecuadas para la convivencia de adultos mayores. Sin calefacción, sin un mínimo de higiene y con un desorden generalizado, la situación era absolutamente insostenible", explicó el juez.

Una de las situaciones más graves que se encontró fue la de una mujer residente, de avanzada edad, que fue hallada atada a una cama en una habitación helada. "El caso de esta mujer fue el más preocupante. Estaba en estado de abandono, en una habitación sin calefacción, con cuadros de desnutrición, fiebre y desorientación. Estaba atada a la cama con una cuerda, lo cual nos generó una profunda preocupación", relató Quaglia. El personal del 107 la evaluó inmediatamente y la trasladó al hospital para su atención médica.
Durante la inspección, además de la falta de calefacción y el desorden general, también se descubrió la presencia de un animal dentro del establecimiento, que mostraba signos de enfermedades dérmicas. Este hallazgo, según Quaglia, incrementó las preocupaciones sobre la salud y seguridad de los residentes. "El animal estaba durmiendo sobre la cama de un abuelo", señaló el juez. El animal fue atendido por personal veterinario del Imusca y se le brindó el tratamiento correspondiente.
Puede interesarte
El hogar había sido habilitado en el pasado, pero según las investigaciones, la persona responsable del lugar, una mujer mayor de 70 años, no pudo sostener las condiciones adecuadas para seguir operando. "La responsable del establecimiento confesó que la situación la superó. Ella misma reconoció que ya no podía hacerse cargo de los residentes, especialmente porque convivía con familiares que tampoco podían ayudarla. La falta de previsión y de recursos fue evidente", explicó Stefano Quaglia.
El juez también destacó que, además de las graves condiciones físicas del hogar, la situación evidenció una profunda desidia y falta de responsabilidad de los titulares del lugar. "A pesar de haber cumplido con los requisitos iniciales para la habilitación, el mantenimiento del establecimiento fue negligente. La normativa vigente exige que los responsables mantengan las condiciones adecuadas, y en este caso claramente no se cumplió", afirmó.
Puede interesarte
A raíz de estas irregularidades, se dispuso la clausura preventiva del lugar, con un plazo de 48 horas para que se desaloje a los seis residentes, a quienes se les proporcionó una reubicación en otros hogares. "Es fundamental que todos los hogares para adultos mayores mantengan un nivel mínimo de calidad en sus servicios. Este tipo de operativos son esenciales para evitar que situaciones como esta pasen desapercibidas", concluyó Quaglia.
Este caso no fue aislado, ya que el juez también mencionó que en el marco de los operativos se detectaron otros establecimientos con irregularidades similares. "Más de 25 hogares están bajo monitoreo, y en algunos casos se han tomado medidas preventivas o se ha solicitado la intervención de áreas correspondientes para mejorar las condiciones. Lo importante es que este tipo de situaciones se detecten a tiempo y no se repitan", subrayó el funcionario.
Palabras clave:
Clausura, hogar de adultos mayores, Venado Tuerto, Estefano Quaglia, control urbano, desprotección, normativa, negligencia, desnutrición, desidia
Meta descripción: