Boletín Oficial
Más recursos: las becas deportivas suben un 8 % hasta marzo de 2026
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/natacion.jpg)
La medida alcanza a atletas de alto rendimiento, entrenadores nacionales, profesionales de ciencias aplicadas al deporte y responsables técnicos administrativos.
El Gobierno nacional oficializó un incremento del 8% en el valor de las becas destinadas a deportistas de alto rendimiento y a los equipos que los acompañan.
La medida, que regirá desde agosto de 2025 hasta marzo de 2026, busca fortalecer la preparación rumbo al nuevo ciclo olímpico y a las competencias internacionales que marcarán el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Un nuevo ciclo olímpico
A través de la Resolución 356/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Vicejefatura de Gabinete del Interior dispuso la actualización de los montos que perciben los beneficiarios del sistema de becas deportivas en todas sus categorías.
El aumento será del 8% y se aplicará tanto a los atletas de alto rendimiento como a entrenadores, profesionales de ciencias aplicadas al deporte y personal técnico administrativo.
La medida se fundamenta en el inicio de un nuevo ciclo olímpico tras los Juegos Olímpicos de París 2024. Según se explica en los considerandos de la norma, este período representa la etapa de preparación y clasificación hacia la cita olímpica de Los Ángeles 2028, lo que implica un calendario cargado de competencias internacionales y actividades de entrenamiento.

En ese marco, los deportistas argentinos y sus equipos deberán afrontar instancias clave como los Juegos Panamericanos Junior y Parapanamericanos Junior 2025, los Juegos Suramericanos 2026, los Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2027, además de los Juegos Suramericanos de Playa previstos para el mismo año.
Cada una de estas instancias no solo exige un alto nivel de preparación física y técnica, sino también la posibilidad de cubrir gastos vinculados con giras de entrenamiento, viajes, concentraciones y participaciones en torneos internacionales que otorgan puntos para los rankings clasificatorios.
Puede interesarte
Respaldo económico
Desde la Dirección Nacional de Desarrollo Deportivo, Federativo y Representación Nacional —dependiente de la Subsecretaría de Deportes— se remarcó que el incremento tiene como objetivo garantizar que los atletas argentinos puedan competir en igualdad de condiciones con sus pares de otros países.
“Los deportistas y profesionales que los asisten requieren contar con una beca que les permita afrontar los costos crecientes de la preparación y participación en competencias nacionales e internacionales”, señala el documento oficial.
El texto subraya que el Estado debe acompañar a quienes representan al país en cada instancia deportiva, teniendo en cuenta que la performance internacional depende en gran medida del respaldo económico que facilite la presencia en torneos clave.
En esa línea, se destacó que las becas no solo alcanzan a los atletas, sino también a los entrenadores y al equipo de profesionales que hacen posible el rendimiento: médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos deportivos y personal técnico administrativo. Todos forman parte de la estructura que respalda a los deportistas en la alta competencia.
Puede interesarte
Impacto presupuestario y vigencia de la medida
La resolución aclara que el ajuste del 8% en las becas estará vigente desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Es decir, cubrirá un período de ocho meses, durante el cual los beneficiarios percibirán los montos actualizados.
Asimismo, se informó que el dictado de la norma no implica una erogación adicional para el organismo, ya que el financiamiento se realizará con crédito presupuestario existente. La Dirección de Administración de Turismo, Ambiente y Deportes constató que los fondos necesarios están disponibles para cubrir la medida sin comprometer las cuentas públicas.
La disposición también contó con la conformidad de la Subsecretaría de Deportes y de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, así como con la intervención de los servicios jurídicos y administrativos correspondientes.
Rumbo a Los Ángeles 2028
La decisión del Gobierno se enmarca en una política de apoyo al deporte de alto rendimiento, clave para mantener y mejorar la presencia argentina en competencias internacionales.
Los próximos tres años serán determinantes para definir quiénes representarán al país en Los Ángeles 2028. Para muchos atletas, los Panamericanos de Lima 2027 y los torneos clasificatorios previos serán la última chance de asegurar un lugar en la cita olímpica.