Juicio por lesiones
“Me sentí humillado”, dijo el productor golpeado por un ex presidente comunal
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/productor_golpeado.webp)
El denunciante volvió a hablar, esta vez tras los alegatos finales. Walter Sola y su hijo Nicolás pidieron declarar, ofrecieron disculpas públicas y reparaciones económicas.
Por Ornella Pazzi
El breve pero intenso juicio seguido contra Walter Sola, el ex presidente comunal de Villa Saralegui (departamento San Cristóbal), está llegando a su final. Este martes se realizaron los alegatos de clausura, y la víctima volvió a declarar para reclamar justicia.
Walter Sola y su hijo Nicolás Sola Capriotti fueron acusados de haber golpeado y amenazado al productor agropecuario Leonardo González Kees en un patio del edificio comunal, la mañana del 3 de octubre de 2022. Al mayor también le endilgaron el delito de “daños”, por haber arrojado el celular con el que la víctima lo filmaba.
Los fiscales Francisco Cecchini y Marcelo Nessier, junto a los querellantes Néstor Oroño y Francisco Gutiérrez, reiteraron sus pedidos de condena a prisión efectiva. El defensor Agustín Márquez pidió la absolución de culpa y cargo, y subsidiariamente la aplicación de penas que no superen los 10 meses de prisión condicional.
Preside el juicio el juez penal Luis Octavio Silva, quien dará a conocer su veredicto este miércoles 22 de octubre a las 12.30, en la sala 6 de los tribunales de Santa Fe.
Puede interesarte
“Me dolió muchísimo”
González sostuvo que desde el violento episodio en el que fue agredido por quien por entonces era el presidente comunal de Villa Saralegui y por su hijo, secretario comunal, “mi vida cambió en lo personal, psicológico y moral. Me sentí humillado por lo que hicieron estas personas”.
“Mi abuelo vino de España, mis padres y tíos todos fueron productores agropecuarios”, indicó, su familia está “hace más de 50 años ahí y con la comuna siempre hubo un diálogo”. Cuando fue atacado, González estaba haciendo un reclamo acerca de la remoción de una tranquera.
“Eso a mi me dolió muchísimo, las amenazas realmente las sentí como tales”, aseguró, “con este juicio necesito cerrar esa etapa, que sean condenados, creo en la justicia”. “Que paguen por lo que me hicieron, que tengan una sentencia y cumplan condena para poder estar tranquilo”, concluyó.
Una golpiza
En sus alegatos, tanto la fiscalía como la querella sostuvieron que los delitos de “daño”, “lesiones leves dolosas” y “amenazas” fueron probados. La querella llevó su acusación más allá, señalando que las lesiones fueron agravadas, cometidas con alevosía.
La acusación fiscal se basó en que ambos acusados golpearon y lesionaron a González, propinándole golpes de puño y luego patadas mientras la víctima estaba en el piso.
Cecchini y Nessier pidieron penas de 3 años y medio para Walter Sola y de 3 años de prisión para su hijo, y consideraron que ambas deberían ser de cumplimiento efectivo. Además, hicieron hincapié en que Walter Sola, siendo el funcionario de mayor rango en la comuna, activó la agresión en lugar de evitarla.
La querella se unió al pedido de condena efectiva, solicitando penas más altas: 4 años y 6 meses para Walter Sola y 3 años y 10 meses para Nicolás Sola. Afirmaron que González, un contribuyente, concurrió al domicilio funcional de la comuna a realizar un reclamo y fue agredido por los funcionarios públicos..
Para Oroño, a las lesiones debe agregarse el agravante de alevosía porque la víctima fue atacada en el suelo por dos sujetos simultáneamente. El accionar fue un "abuso funcional intolerable" por parte de la máxima autoridad comunal. De hecho, el testigo policial confirmó que su intervención fue necesaria para poner fin a la golpiza.
Absolución
La defensa solicitó en primer lugar la absolución total de ambos acusados, indicando que no se alcanzó el grado de certeza más allá de toda duda razonable. Subsidiariamente, se pidió el rechazo de la alevosía por considerar que su inclusión viola el principio de congruencia procesal, ya que había sido desechada en la audiencia preliminar.
Para desvirtuar la indefensión, el Dr. Márquez recordó que uno de los testigos dijo que González "se enderezó" luego de caer al suelo, y que el policía refirió que "tiró algunos manotazos", lo que descartaría que los acusados actuaron sobre seguro.
Respecto al delito de amenazas, la defensa solicitó la absolución, ya que la hipótesis acusatoria sólo se sostiene en el relato de la víctima. El policía que presenció el hecho declaró que no escuchó dichas amenazas.
En caso de condena, la defensa argumentó que la conducta fue "reactiva e irreflexiva", rayando en la "emoción violenta", debido a que González increpó a los imputados insultando a la esposa fallecida de Walter Sola, madre de Nicolás.
Los acusados ofrecieron disculpas públicas y una reparación económica de 400.000 y 500.000 pesos, respectivamente. Las penas subsidiarias solicitadas fueron de cumplimiento condicional, proponiendo un máximo de 7 meses para Nicolás Sola y 10 meses para Walter Sola.
El veredicto se dará a conocer el miércoles a las 12.30 en la sala 6 de los tribunales de la ciudad de Santa Fe.