Cuidado del ambiente
Melincué: el 15 de septiembre arranca la recolección diferenciada de residuos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/melincue_6.jpeg)
El nuevo esquema implica un trabajo articulado con las instituciones.
A partir del lunes 15 de septiembre, Melincué pondrá en marcha un nuevo sistema de recolección diferenciada de residuos, con el objetivo de fomentar hábitos responsables y reducir el impacto ambiental en la comunidad.
El esquema funcionará dos veces por semana, los lunes y jueves. En esos días, los vecinos podrán acercar sus residuos reciclables, es decir, plástico y cartón limpios y secos, a los distintos puntos verdes habilitados en el pueblo.
Estos espacios estarán ubicados en Plaza Belgrano, Plaza San Urbano, la Escuela Primaria N° 162 “Felipe Carreras”, el Jardín de Infantes N° 270 “Tromü Kalfü” y en la Plaza Vieja Usina del Barrio Cafferata.
Destino
Todo el material recolectado será procesado en la planta local de reciclaje y luego vendido a Eco Venado, una empresa dedicada a la gestión ambiental. De esta manera, cada vecino que se sume al sistema estará colaborando con la economía circular y con la construcción de un pueblo más limpio y sustentable.
Puede interesarte
Primer gran paso
Consultada al respecto, la presidente comunal Yamila Gallisso, subrayó que la separación en origen es clave para que la iniciativa funcione de manera eficiente. “Separar en origen significa clasificar los residuos en el mismo momento y lugar en que se generan, ya sea en la casa, la escuela o el trabajo. La idea es sencilla: por un lado, colocar en bolsas separadas el plástico y el cartón limpios y secos; por otro, destinar a la basura común aquellos materiales que no pueden reciclarse, como restos de comida, pañales o papeles sucios”, detalló.
Una vez que la clasificación está hecha, los residuos reciclables deben llevarse a los puntos verdes en los días y horarios establecidos. El resto continúa con el circuito tradicional de recolección de residuos.
“Cada pequeño gesto suma. Separar es fácil, rápido y hace una gran diferencia para el ambiente”, agregó Gallisso.