Medio Oriente
Mientras la comunidad internacional pide el cese de la guerra, Israel atacó el centro de Gaza

Tropas israelíes avanzaron sobre Deir al Balah, en pleno centro de la Franja. Una declaración conjunta de cancilleres europeos y de países aliados exige un alto el fuego inmediato.
El Ejército israelí lanzó este lunes una ofensiva terrestre en el centro de la Franja de Gaza, en paralelo al llamado internacional de 25 países que exigieron “el cese inmediato de la guerra” y denunciaron una crisis humanitaria sin precedentes.
Las tropas avanzaron sobre la ciudad de Deir al Balah, zona que hasta el momento no había sido ocupada por tierra. Allí, según la ONU, permanecen entre 50.000 y 80.000 personas. La artillería y los bombardeos generaron una nueva ola de desplazamientos.
“Durante la noche escuchamos fuertes explosiones. Tememos que haya una operación terrestre masiva en curso”, relató Abdalá Abu Slim, un residente de 48 años. La población huyó en carretas, a pie o cargando pertenencias rumbo al sur.

Israel pidió evacuar la zona mientras ratificó que opera contra Hamas, organización a la que acusa de utilizar civiles como escudos. Sin embargo, ONGs como Medical Aid for Palestinians describieron la situación como “extremadamente crítica”.
Puede interesarte
Un pedido internacional sin precedentes
La ofensiva israelí coincidió con una declaración conjunta firmada por cancilleres de 25 países, entre ellos Reino Unido, Francia, Italia, España, Canadá y Portugal, que exigieron detener la guerra. Denunciaron el bloqueo de ayuda humanitaria, la muerte de civiles y el hambre que golpea a dos millones de gazatíes.
“El modelo de distribución de ayuda impuesto por Israel es peligroso, priva de dignidad a los palestinos”, afirmaron. También condenaron que “más de 800 personas murieron intentando acceder a comida”.
Además, los países solicitaron la liberación de los rehenes retenidos por Hamás, el cese de la colonización en los territorios palestinos ocupados y el rechazo a cualquier alteración demográfica o territorial impuesta por la fuerza.

La respuesta israelí: culpan a Hamas
El Ministerio de Exteriores de Israel respondió de inmediato, rechazando la nota y responsabilizando exclusivamente a Hamas por la continuidad del conflicto.
“El único obstáculo para la liberación de rehenes y el alto el fuego es Hamas. Israel ya aceptó una propuesta concreta”, argumentaron. Además, señalaron que este tipo de declaraciones “no ayudan” en un momento delicado de negociaciones.
Más de 21 meses de guerra
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de Hamas en territorio israelí. Desde entonces, Gaza ha sido blanco de bombardeos y bloqueos. La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel, comenzó recién en mayo a distribuir ayuda, tras más de dos meses de bloqueo total.
La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, también firmó la declaración. Además de los países europeos, adhirieron Japón, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros.