A días de la muerte
Miguel Uribe Londoño lanza su precandidatura tras el magnicidio de su hijo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/miguel_uribe_londono.webp)
El padre del ex presidente asesinado, 72 años, argumentó que su hijo le hubiera dicho que “siguiera adelante”.
Miguel Uribe Londoño, padre del congresista colombiano asesinado Miguel Uribe Turbay, oficializó este martes su candidatura a la interna derechista en busca de la presidencia.
Uribe Turbay murió el pasado 11 de agosto a los 38 años, luego de dos meses internado en condición crítica tras sufrir un atentado magnicida, episodio que ha levantado el estado de violencia en Colombia.
“Colombianos, hoy les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano, la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas. Una herida que no voy a permitir que me doblegue, porque de ese dolor ha nacido una fuerza indestructible. De este sacrificio, nació un juramento que hoy hago público: Colombia jamás volverá a arrodillarse frente a la injusticia, ni frente a la violencia”, afirmó este martes Uribe Londoño.
El hombre de 72 años sostuvo que su campaña “no nace de la ambición, sino del sacrificio” y aseguró que su proyecto político está desligado de la “rabia”, pero invadido de “dignidad”.

“Hoy anuncio: me entrego por completo a esta causa. El mismo día que enterré a Miguel, en un acto público le ofrecí al presidente Alvaro Uribe Vélez y a nuestro partido, para que juntos decidiéramos los destinos de esta causa, sin saber que unos días después el mismo presidente Uribe nos invitaría generosamente, a la familia, a asumir en primera persona las banderas de este proceso”, apuntó Uribe Londoño, de 72 años de edad.
Puede interesarte
El padre del congresista asesinado se suma a las postulaciones de las senadoras Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, además de Andrés Guerra, cuyo partido escogerá a finales de este año a un único candidato mediante una encuesta.
El elegido se someterá a la consulta que hará la derecha del país en marzo para escoger un candidato único a las elecciones de mayo de 2026.