Casa Rosada
Milei definió las primeras acciones tras la derrota electoral y convoca a gobernadores
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei3.jpg)
El vocero presidencial publicó en redes sociales informó tres novedades respecto al armado político del oficialismo de cara al futuro. Lunes de intensa agenda en Casa Rosada.
Se conocieron las primeras definiciones del gobierno nacional luego de la ronda de reuniones que este lunes se organizaron en Casa Rosada, con el resultado de las elecciones bonaerenses como trastienda.
El encargado de comunicar tres novedades en el armado político del gobierno fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter).
El posteo de Adorni.
"El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo", arrancó el funcionario.
Al mismo tiempo, Adorni explicó: "El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores".
Puede interesarte
"Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial", cerró en tercer lugar el vocero.
Qué dijo Pullaro
Tras los resultados electorales en PBA, gobernadores de la Región Centro, quienes además integran el espacio Provincias Unidas, se manifestaron respecto al gobierno nacional.
“La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz”, coincidieron el santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora en sendos posteos por redes sociales.
Este mismo lunes, el mandatario santafesino volvió a expresarse. Ahora tras esta convocatoria elevada por el gobierno nacional.
"La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos", sentenció Pullaro.
Y agregó: "Desde ProvinciasUnidas sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas".
El presidente reconoció la derrota en PBA. Reuters.
"Corregir errores"
Conocidos los resultados en la noche del domingo, el propio Milei encabezó un acto y reconoció la derrota.
"Nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores", sostuvo.
"Más allá de este resultado electoral, también quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar", agregó.
"Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes y con todo lo que tengamos el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario al cual nos comprometimos con los argentinos", siguió.
Martín Menem, ingresando a Casa Rosada. Reuters.
Lunes entre el dólar y las reuniones
Mientras el dólar oficial, ofrecido por Banco Nación, escalaba a $1.450, Milei encabezaba sendas reuniones en Casa Rosada con su gabinete.
En simultáneo, el Jefe de Estado mantuvo un encuentro con el titular del BID, Ilan Goldfajn, sobre el préstamo recibido y la agenda del Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina.
“Excelente encuentro con el presidente Javier Milei, el ministro Luis Caputo, el secretario Pablo Quirno y el jefe de gabinete Guillermo Francos en la Casa Rosada. También abordamos la nueva Estrategia País 2025-2028 del Grupo BID. Estamos comprometidos a seguir apoyando al país. ¡Gracias por recibirnos!”, comentó el titular de la entidad nacional.