¿Se reúne con Trump?
Milei desembarca en Miami: foro de negocios, agenda espiritual y encuentros globales
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/javier_milei.webp)
El presidente argentino inicia su gira internacional, destacándose en un foro de negocios en Miami junto a figuras globales como el mandatario estadounidense y Messi.
El presidente Javier Milei inició su gira el miércoles, partiendo a bordo del avión presidencial ARG01, desde el Aeroparque Jorge Newbery rumbo a Miami.
Este mismo jueves, el presidente argentino será orador en el American Business Forum (5 y 6 de noviembre, Kaseya Center), que tendrá como asistentes destacados a figuras como Donald Trump, y Lionel Messi (capitán de la Selección Argentina).
También a María Corina Machado (dirigente opositora venezolana, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, que habló este miércoles), Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), el actor Will Smith, y Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1), entre otros.
Puede interesarte
Agenda
Aunque se intentó coordinar, la reunión y la foto con Donald Trump no serán posibles en esta ocasión porque no coinciden los horarios de la presentación de uno y otro.
Posteriormente, Milei viajará a Nueva York con dos objetivos principales. Una visita religiosa, acudiendo a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por el triunfo de La Libertad Avanza. Schneerson es uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, considerado milagroso.

Posteriormente, asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina, organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), donde si, posiblemente, se cruce con Trump de manera informal.
La última parada antes de volver a Buenos Aires será La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano), quien se impuso con más del 54% de los votos y pone fin a dos décadas de administraciones del Movimiento al Socialismo (MAS).
Adorni y sus primeros pasos como Jefe de Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anticipó este miércoles cambios en las reuniones con los ministros al afirmar que se va a “adicionar otro esquema” al que había establecido su antecesor en el cargo, Guillermo Francos.
“Vamos a adicionar otro esquema de reuniones de Gabinete”, sostuvo Adorni en declaraciones a Radio Rivadavia, y adelantó encuentros con los ministros que coordinará él en caso de que el presidente Javier Milei no pueda participar.
El ministro coordinador trazó como objetivos para su gestión una mayor “coordinación interministerial” y “empujar” la gestión libertaria, que en los próximos meses estará abocada a las reformas estructurales que deben pasar por el Congreso.

Adorni volvió a referirse a las críticas del ex presidente Mauricio Macri a su designación y consideró que el titular del PRO fue “injusto” con Milei al cuestionar el nombramiento.
“Es injusto con el Presidente, que fue el que me eligió”, planteó el jefe de Gabinete y recordó que Macri “siempre lo halagó” cuando era jefe de comunicación.
Sobre los nombres que van a ocupar los ministerios de Defensa y Seguridad tras las salida de Luis Petri y Patricia Bullrich, respectivamente, Adorni precisó que el esquema se terminará de delinear “cerca del 10 de diciembre”.

