Junto a la secretaria de Seguridad de Trump
Milei firmó un acuerdo con EEUU para que argentinos accedan a la Visa Waiver

Ambos gobiernos sellaron memorandos de cooperación que permitan desarrollar controles bilaterales conjuntos en materia migratoria, de seguridad exterior y de lucha contra el terrorismo.
Por Juan Pablo Peralta | Periodista acreditado en Casa Rosada
Tras haber llegado a última hora desde los Estados Unidos este domingo, la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem, estuvo esta mañana de lunes en Casa Rosada con el presidente Javier Milei; el canciller Gerardo Werthein, y la ministra del área, Patricia Bullrich, junto a otras autoridades de ambos gobiernos. La funcionaria de Donald Trump hizo una breve visita guiada por el Patio de las Palmeras y otros lugares de la sede del Poder Ejecutivo Nacional, en compañía de su par, con la que poco después -en el Salón Sur- firmó acuerdos para avanzar con la Visa Waiver.
Se trata de una autorización, que en base a una serie de requisitos simplificados permitirá que los ciudadanos locales puedan acceder a ese país por turismo o negocios en un período de 90 días mediante un proceso de exención sin trabas burocráticas. Lo que se selló por el momento, es un Memorando de Cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU; el Servicio de Control de Inmigración y Aduana de esa nación (incluyendo la División de Operaciones de Aplicación de Leyes y Expulsión), con el Ministerio de Seguridad Nacional de la República Argentina, ”en un marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas” en nuestro territorio, con el objetivo de “presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden judicial activa en Argentina”.

Una vez convenidas y firmadas las actas, fue el director de Cooperación Internacional de la cartera que encabeza Bullrich, nos referimos a Alberto Föhrig, quien explicó a los periodistas acreditados en Balcarce 50 que, “este es un programa que es una excepción que el gobierno estadounidense da a la Argentina en un contexto en donde hay muchísimo control para la inmigración de otros países. Así que es un reconocimiento súper importante en un momento en el que el mundo está con problemas de seguridad muy serios. Eso habla de la seriedad del sistema de seguridad argentino”, expresó el especialista en la materia, que añadió: “Esto hace tiempo que se viene negociando, unos meses, con los cuidados del caso, y lo que se firmó hoy es el comienzo de una carta de intención por la cual se va a transitar un proceso para terminar de asegurar que los estándares de seguridad sean los adecuados para que el programa se ponga en vigencia, pero no hay fechas concretas”, reveló el informante.
Puede interesarte
Sobre el Mundial
A propósito del Mundial de Fútbol (a realizarse en junio de 2026 en USA, México y Canadá), el funcionario señaló que lo que se está haciendo es trabajar con esos países para que “los violentos argentinos no entren a esos países. Es decir que este proceso va a tener facilidades para los ciudadanos argentinos de bien. Los violentos no van a entrar a las sedes del evento deportivo".
Föhrig agregó que “de manera muy simple, de lo que se trata es de tener control, particularmente, sobre temas muy sensibles como el terrorismo en donde Argentina accede a este programa porque sus estándares son altos, si no EEUU no dejaría que personas triangulen y vayan hacia allí”, aseguró. Consultado con respecto a las diferencias entre las solicitudes de ingreso que tienen los dos gobiernos, el asesor de Bullrich advirtió: “Lo que estamos haciendo es obteniendo reciprocidad -con esas naciones- en términos de que Argentina no va a tener visa", y recordó que el ministerio para el que trabaja tiene un programa de seguridad nacional que se llama ‘Tribuna Segura’, donde se aglutina a las personas que son prófugas de la Justicia o tienen -lo que se llama derechos de admisión en los estadios- inhabilitados, y ese es el criterio que compartimos con los países que van a organizar el Mundial, afirmó.
Desde el entorno de la secretaria Kristi Noem, se adelantó que mantendrá en las próximas horas encuentros con otros actores de la política vernácula y posteriormente viajará a Chile y Ecuador por otras cuestiones vinculadas a su agenda continental. Ella es la alta funcionaria que se ve en un spot publicitario que circula en redes y medios tradicionales donde dice taxativamente: "No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso, y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso", remarcando que "bajo la presidencia de Trump, más de 100.000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras". Todo en línea con las decisiones del líder republicano que la puso en el cargo el 25 de enero de este año. Antes de tomar esa responsabilidad, Noem fue gobernadora de Dakota del Sur desde 2019 y durante 8 años ocupó una banca de congresista en la Cámara de Representantes.