Por cadena nacional
Milei presentará este lunes el proyecto de Presupuesto 2026
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei_presupuesto.webp)
Hasta ahora rige el mismo que fue aprobado en 2023. En el Congreso hubo insistentes reclamos por la ausencia de esta herramienta para establecer gastos y recursos en un contexto diferente al de dos años atrás.
El vocero presidencial Manuel Adorni despejó este miércoles a las 11 de la mañana una de las dudas que desde hace tiempo sobrevolaba los debates de las dos cámaras del Congreso Nacional: el lunes a las 21, por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentará el proyecto de Presupuesto de gastos y recursos para 2026.
Hace meses que en Diputados y el Senado, legisladores de la oposición (no solo de Unión por la Patria) venían reclamando un presupuesto, luego de que el gobierno nacional decidió reconducir una vez más el anterior, que fue elaborado y aprobado durante la gestión de su predecesor, Alberto Fernández.
Javier Milei junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, y su secretaria de la presidencia, Karina Milei, su hermana. Crédito: Reuters/Matias Baglietto
El año pasado el 15 de septiembre fue domingo y esa noche, por cadena nacional, Milei anunció, sin números pero si con algunos lineamientos como la ratificación del “déficit cero”, el envío de la “ley de leyes” para el actual período. Sin embargo, si bien se comenzó a debatir en comisiones, la discusión quedó paralizada por el propio oficialismo representado por el presidente de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, y el tema no avanzó.
Aún así, si se mira bien se verá que aquel proyecto sigue subido a la página oficial de la Cámara de Diputados de la Nación entre los temas destacados.
Javier Milei. Crédito: Reuters/Tomas Cuesta
“El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026”, dice el escueto tuit el vocero, que con esa misma metodología anunció la convocatoria a gobernadores para retomar el diálogo con el gobierno central. Las invitaciones formales a los mandatarios provinciales no habían llegado hasta este miércoles. Para las nuevas, hay tiempo hasta después del fin de semana.