Agenda oficial
Milei se reúne con Macri mientras Caputo viaja a EE. UU. por swap millonario
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/luis_caputo_y_javier_milei.webp)
El presidente continúa con su acercamiento al principal aliado en aliado en las elecciones y el ministro de Economía buscará delinear el swap previo al encuentro con Trump.
El viernes se presenta como una nueva jornada clave en la intensa actividad del gobierno nacional, con encuentros en el país y el exterior.
Las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre y el eventual acuerdo por un swap con el Tesoro de Estados Unidos, previo a la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, son los principales tópicos de la agenda.
Milei con Macri
El presidente Javier Milei volverá a reunirse hoy en la Quinta de Olivos con el titular de PRO, Mauricio Macri, con el objetivo de seguir recomponiendo el vínculo tras los roces de los últimos meses y luego del encuentro que ya mantuvieron el domingo último.
Puede interesarte
El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve, con Milei partiendo a Entre Ríos el sábado para seguir encabezando la campaña electoral de cara al 26 de octubre, mientras que Macri tiene pautado abandonar Buenos Aires el domingo, según trascendió.
El fin de semana pasado se había desarrollado la primera reunión entre ambos tras un año sin verse cara a cara, producto de la tensión política que se fue creando y que tuvo su pico en las elecciones porteñas de mayo pasado cuando La Libertad Avanza logró imponerse al PRO en su bastión.

En aquel momento, Macri lanzó duras críticas contra el partido violeta por supuesta campaña sucia contra su candidata Silvia Lospennato, mientras que Milei lo tildó de "llorón" en el mismo día de la votación. Hacía rato que habían quedado atrás los periódicos encuentros en los que ambos degustaban un menú fijo de milanesas con ensalada.
Caputo a Estados Unidos
El ministro de Economía, Luis Caputo, partirá el viernes rumbo a Washington para avanzar en las negociaciones que permitirán obtener un respaldo financierdo del Tesoro de Estados Unidos, en medio de las tensiones previas a las elecciones del 26 de octubre.
El ministro estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El objetivo en Estados Unidos será avanzar en las negociaciones con el gobierno de Donald Trump para establecer el swap de monedas por US$ 20.000 millones.

Esta mañana, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al Gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina y confirmó que se trabaja en swap.
“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.