Nueva agenda
Milei viaja a Estados Unidos: participará de la Asamblea de la ONU y mantendrá reunión con Trump
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei_trump.jpg)
La actividad del presidente comienza a cargarse entre los compromisos fuera del país y las complicaciones internas como la comisión de investigación por $LIBRA.
Este domingo el presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, viaja rumbo a Estados Unidos para la que será la 12° visita al país del norte, donde participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La ronda de exposiciones de mandatarios comienza el lunes, siendo el miércoles 24 de septiembre el turno del argentino. El mismo llega bajo una coyuntura más que particular por los más recientes incidentes en Medio Oriente.
En la votación más cercana por el fin de la guerra y la solución de dos estados entre Israel y Palestina, Argentina sostuvo su radical posición en contra de dicha idea junto a Jerusalén y Estados Unidos, sólo acompañada por Paraguay, Hungría, Puerto Rico, Papúa Nueva Guinea y otras islas del Pacífico.
142 estados votaron en favor del fin de la guerra y la solución de dos estados. 10 se posicionaron en contra y 12 se abstuvieron.
142 estados votaron en favor del fin de la guerra y la solución de dos estados. 10 se posicionaron en contra y 12 se abstuvieron.
El discurso de Milei, que ya anunció desde Paraguay que en 2026 su embajada se mudará de Tel Aviv a Jerusalén, podría contrastar incluso con el de figuras centrales de la política europea como Emmanuel Macron de Francia y Keir Starmer de Reino Unido, este último presionado por el acercamiento diplomático de Donald Trump con el rey Carlos III.
Los ánimos están caldeados por el reciente veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU a una resolución para un alto el fuego en Gaza que pedía abrir el acceso a la ayuda y la liberación de los rehenes, la cual contaba con 14 de los 15 votos a favor.
Desplazados en Gaza este sábado 20 de septiembre. Crédito: REUTERS/Dawoud Abu Alkas
Milei estará acompañado por la comitiva conformada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, podría ya viajar con anticipación para recibirlos con el embajador Alejandro Oxenford.
La agenda de Milei
A pesar de la centralidad a nivel global de la discusión por la situación en Medio Oriente y el autoinfligido rol protagónico sensible que puede tener Milei, su llegada a Nueva York se ve marcada por la entrega de un galardón y la ya confirmada bilateral con Trump.
El martes 23, en las horas previas a su aparición en el edificio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, será el turno de la reunión con el estadounidense “en el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos”, según comunicó Cancillería este sábado. El objetivo central es negociar en medio de la corrida cambiaria un préstamo. Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, adelantó el presidente este viernes desde Córdoba.
La publicación de Cancilería en X.
La situación se da en medio de conflictos mayores que involucran a Trump en diferentes y sensibles frentes y con un dietario que lo obliga a sentarse junto a Starmer nuevamente, quien reafirmará en La Gran Manzana el derecho a un estado Palestino. Este motivo deja dudas sobre el posicionamiento de valor que le den desde la Casa Blanca al encuentro anunciado.
En la misma jornada, sin precisiones respecto al orden de los eventos, el mandatario argentino recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council, premio que en simultáneo será entregado a nombres como Macron o Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Puede interesarte
Para el libertario, el valor del evento pasará por la presencia del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent y Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bessent es el funcionario de Washington más cercano a Buenos Aires, potenciando su rol desde el crecimiento de las dudas en el gobierno en el plano económico y desde la ruptura de relaciones de Donald con Elon Musk, quien finalmente sólo se ha posicionado como un punto de encuentro ideológico con Milei.
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. Crédito: REUTERS/Elizabeth Frantz
La aparición del residente de Olivos en suelo estadounidense y la eventual foto con Georgieva puede traer consigo también algún intercambio respecto a las posturas del Ministerio de Economía de la Nación, la venta de reservas y los movimientos en los diferentes tipos de cambio. Este jueves, Luis Caputo fue directo y firme: “No nos vamos a mover del programa. Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos”.
La conexión con la narrativa interna del gobierno se ve asociada a la ausencia de Karina a la comisión especial de Diputados que investiga un posible caso de corrupción desde el entorno presidencial por las denuncias de estafa por la difusión que hizo el presidente de la criptomoneda Libra.
La “Jefe” fue citada para el 23 de septiembre, pero el vocero Manuel Adorni ya adelantó que “ese día no estará en el país, ya que viajará junto a Javier Milei a Estados Unidos”.