El líder del PRO vuelve a mostrar apoyo
Milei y Macri retoman el diálogo este viernes con una cena en Olivos
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_y_macri_1.webp)
Luego del triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del domingo, ambos tendrán un mano a mano.
Javier Milei inició, con un triunfo en las legislativas de medio término del domingo, su segundo tramo del mandato presidencial.
Luego de dos años de fuerte confrontación (con todos y todas, podría decirse) con el Congreso, la oposición en muy malos términos, el periodismo, gobernadores y hasta algunos de sus aliados del PRO, el mandatario nacional comenzó a dar señales de adherir a una recomendación que recibió desde el principio y reforzó en los últimos días de boca del propio gobierno de Estados Unidos: lograr gobernabilidad.
En esa línea se ubica la reunión de este jueves por la tarde con 20 mandatarios. No con todos: Milei eligió dejar afuera del convite a cuatro gobernadores abiertamente opositores, entre ellos Axel Kicillof quien lidera el territorio más poblado (40 % del total) de la Argentina; una estrategia que habrá que ver si suma cuando la meta es avanzar en un diálogo “con todos”.
 Este viernes a la noche ambos tendrán un mano a mano que incluirá cena en la Quinta de Olivos.
Este viernes a la noche ambos tendrán un mano a mano que incluirá cena en la Quinta de Olivos.
Mano a mano
A 24 horas de ese encuentro que tuvo su correspondiente foto “de familia”, el Presidente volverá a reunirse con el líder del PRO, Mauricio Macri, con quien compartió varias reuniones hasta que, por efecto de una relación siempre sinuosa, el diálogo quedó interrumpido.
Este viernes a la noche ambos tendrán un mano a mano que incluirá cena en la Quinta de Olivos.
 La reunión llega en un momento en que el Congreso se reconfigura con el resultado electoral.
La reunión llega en un momento en que el Congreso se reconfigura con el resultado electoral.
La reunión llega en un momento en que el Congreso se reconfigura con el resultado electoral del oficialismo el domingo (que sumó diputados y senadores) y un gabinete que va a cambiar, aunque aún no se define cuándo.
Si estos temas estarán en la mesa, junto al menú que es un clásico entre los dos, se sabrá en unas horas. Mientras tanto, Macri avisó que el partido amarillo tendrá un candidato a las presidenciales de 2027, mientras atisba que Milei necesitá consensos en las dos cámaras para pasar las reformas que impulsa para los dos años que vienen: laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026.
En el discurso del domingo por la noche, Milei recordó el espaldarazo que un año atrás recibió del ex presidente en aquella reunión en su departamento de Acassuso. Allí estuvieron la ex candidata a presidenta Patricia Bullrich y su vice Luis Petri, quienes horas después manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial de Milei.
Hoy, ambos son integrantes del gabinete nacional, y abandonarán sus cargos para ocupar bancas en el Congreso, movimiento que forzará algunos de los cambios en el equipo cercano a Milei.
La política es dinámica. Desde hace un par de años, en la Argentina se ha vuelto frenética: todas las semanas son claves, no todo lo que se anticipa se cumple, hay continuos puntos suspensivos sobre un sinfín de definiciones y nunca parece estar dicha la última palabra

