Fórmula 1
Monza: ¿Por qué no estará Colapinto en la primera tanda libre?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/colapinto_monza.webp)
El piloto argentino dejará su monoplaza a Paul Aron en la FP1 por obligación reglamentaria de la FIA. Lejos de ser un castigo, Alpine lo cuida y lo libera de un trámite que no volverá a repetirse en lo que resta de la temporada. Franco llega al circuito donde debutó en la Fórmula 1 con un presente en crecimiento.
(Por Carmelo Calderón Bourband) - Luego de que Williams, la escudería que lo formó, le marcara la cancha a Alpine y a Briatore tras sus dichos sobre el argentino, el equipo francés decidió cuidarlo. En Monza, el monoplaza 43 será conducido por el reserva Paul Aron en la primera práctica libre. Y aunque pueda parecer una advertencia, es todo lo contrario: es algo que le conviene a Franco.
Las reglas de la FIA obligan a que cada equipo le ceda sus autos cuatro veces por año a pilotos con menos de dos carreras en la categoría. Aron ya giró dos veces con el coche de Doohan y una con el de Colapinto. La del viernes será la última en el auto del argentino. De aquí en adelante, las cesiones recaerán sobre Pierre Gasly.
Paul Aron conducirá el auto 43 de Alpine en la primera tanda libre. Foto: Gentileza
El detalle es clave: cuando Franco asumió la titularidad en Alpine, Doohan ya había entregado su asiento a Ryō Hirakawa. Así, la cuenta pendiente quedaba en el auto que hoy maneja el bonaerense. Por eso, lejos de ser un pase de factura, Monza se convierte en la oportunidad perfecta para saldar la deuda reglamentaria.
Un circuito talismán
Monza tiene un valor especial para Colapinto. Allí debutó en la Fórmula 1 con Williams en 2024, rompiendo 23 años de ausencia argentina en la grilla. Y allí buscará, desde el segundo entrenamiento libre, continuar con la progresión que lo llevó a terminar 11º en Países Bajos, su mejor resultado hasta el momento con Alpine.
El propio piloto lo resumió en la previa: “Debuté en la Fórmula 1 en Monza el año pasado, así que tengo muchas ganas de volver, esta vez con más experiencia. Es un circuito que me gusta, histórico y muy rápido. Tengo muchas ganas de salir a pista desde el segundo entrenamiento y empezar el fin de semana”.
El argentino llega al GP de Italia tras su mejor resultado en F1 con Alpine. Foto: Reuters
Un mimo, no un castigo
La decisión de Alpine, en definitiva, es un gesto hacia su joven piloto. Le permite sacarse de encima una obligación reglamentaria en un escenario que conoce como pocos. Lejos de ser una advertencia tras lo ocurrido con Gasly en Zandvoort, es una muestra de confianza hacia un talento que sigue ganando terreno.
El reglamento de la FIA en detalle
El artículo 32.4, sección C del reglamento deportivo de Fórmula 1 obliga a cada escudería a ceder, en dos ocasiones por temporada y por auto, el monoplaza a un piloto que no haya participado en más de dos carreras oficiales en su carrera.
Esto significa que:
Cada equipo debe cumplir con cuatro sesiones FP1 en total (dos por cada coche).
La decisión de qué fechas usar se comunica por escrito a la FIA, con una antelación mínima de siete días.
El objetivo es dar rodaje a pilotos jóvenes o reservas con proyección hacia la categoría.
En el caso de Alpine, ya se habían cedido tandas con Doohan y Hirakawa en 2025, pero el auto de Colapinto debía todavía una sesión para cumplir con la norma. Por eso, la elección de Monza fue estratégica: una pista que el argentino conoce, donde no pierde terreno y el equipo salda su compromiso reglamentario.