Luego de 28 años
MotoGP confirma su nueva casa en Argentina para la edición 2027

El rugido de los motores de MotoGP volverá a vibrar en Argentina en 2027. Dorna, la empresa organizadora del campeonato mundial de motociclismo, confirmó el lunes que el Gran Premio de Argentina se trasladará desde Termas de río Hondo a la Ciudad de Buenos Aires, marcando un nuevo capítulo para el deporte motor en el país.
El Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires se prepara para ser la nueva casa del motociclismo mundial, con un ambicioso proyecto de renovación que también apunta a traer de vuelta la Fórmula 1.
El rugido de los motores de MotoGP volverá a vibrar en Argentina en 2027. Dorna, la empresa organizadora del campeonato mundial de motociclismo, confirmó el lunes que el Gran Premio de Argentina se trasladará a la Ciudad de Buenos Aires, marcando un nuevo capítulo para el deporte motor en el país.
Este anuncio llega diez días después de que Dorna hiciera pública la no continuidad del Gran Premio en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, sede que albergó el evento en nueve ocasiones entre 2014 y 2025. Ahora, Buenos Aires buscará recuperar su lugar histórico como epicentro de los grandes eventos automovilísticos y motociclísticos, una posición que ocupó intermitentemente desde la inauguración de su autódromo en 1952.
Un rediseño de primer nivel y un impacto millonario
El esperado anuncio formal se realizó en el propio autódromo porteño, con la presencia de Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad; Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports; y Hermann Tilke, director de Tilke GmbH & Co. KG, la reconocida compañía que estará a cargo de las obras de remodelación.
Buenos Aires buscará recuperar su lugar histórico como epicentro de los grandes eventos automovilísticos y motociclísticos, una posición que ocupó intermitentemente desde la inauguración de su autódromo en 1952. Foto: Gentileza
El circuito de Buenos Aires será rediseñado por completo para cumplir con los exigentes estándares del Mundial de MotoGP. Este ambicioso proyecto no solo contempla las mejoras necesarias para el motociclismo, sino que también tiene en la mira un posible y anhelado regreso de la Fórmula 1 al país, consolidando a la ciudad como un hub para eventos de talla mundial.
Las expectativas son altas: el gobierno local estima que el Gran Premio de MotoGP en Buenos Aires generará un impacto económico de alrededor de 140 millones de dólares, un impulso significativo para la economía local.
Historia y futuro en la pista
La edición de 2027 será la undécima vez que el Campeonato Mundial de Motociclismo visite Buenos Aires. La ciudad ya fue anfitriona en varias ocasiones entre 1961 y 1963, luego en los años 80 (1981, 1982, 1987) y finalmente en los 90 (1994, 1995, 1998 y 1999). De esta forma, el Gran Premio en Buenos Aires dará continuidad a la etapa más reciente del evento en Argentina, que se corrió en Termas de Río Hondo entre 2014 y 2019, y posteriormente en 2022, 2023 y 2025.
Buenos Aires buscará recuperar su lugar histórico como epicentro de los grandes eventos automovilísticos y motociclísticos, una posición que ocupó intermitentemente desde la inauguración de su autódromo en 1952. Foto: Gentileza
Además, la competencia en Buenos Aires consolidará la presencia de MotoGP en Sudamérica, ya que está previsto que en 2026 el Gran Premio de Brasil regrese con un nuevo evento en Goiânia, convirtiendo a Argentina en la segunda cita sudamericana del calendario.
Con la mira puesta en 2027, los fanáticos del deporte motor ya empiezan a sentir la emoción de un regreso largamente esperado que promete renovar el espectáculo en una de las pistas más emblemáticas de Argentina.