Celebración en la provincia
Múltiples actividades en la Semana de la Movilidad Sustentable
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/12/bicisendas-1.jpg)
Localidades de toda la provincia desarrollarán acciones que incluyen charlas, bicicleteadas, caminatas y recorridos recreativos.
La Semana Provincial de la Movilidad Sustentable se desarrollará entre el 16 y el 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”. Durante esos días, municipios y comunas de todo el territorio impulsarán actividades destinadas a fomentar hábitos de transporte más saludables, inclusivos y respetuosos con el ambiente. Charlas, bicicleteadas, caminatas, instalación de bici-box, recorridos recreativos y acciones de concientización forman parte de una agenda común que busca interpelar a la ciudadanía y poner en valor una movilidad pensada para el bienestar colectivo.
También, en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable 2025, el Gobierno de Santa Fe presentará la Guía de Huella de Carbono en el Transporte, un material elaborado junto a CIMPAR y otras instituciones, para medir las emisiones derivadas de los traslados cotidianos de las personas hacia y desde sus lugares de trabajo, así como los viajes vinculados a sus actividades laborales. La guía busca convertirse en una herramienta de referencia para organismos públicos y privados que deseen conocer, evaluar y reducir el impacto ambiental de su movilidad.
Puede interesarte
Otra de las propuestas centrales será la puesta en marcha de Caminos Escolares Seguros, una iniciativa que combina bicicleteadas y talleres prácticos para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de generar entornos de circulación más seguros alrededor de las escuelas. Se trata de un proyecto pensado para que niñas, niños y jóvenes puedan trasladarse de manera autónoma, confiable y sustentable en sus trayectos diarios.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la presentación de la Guía de Huella de Carbono el 22 de septiembre en la sede de Gobierno de Rosario; las jornadas de Caminos Escolares Seguros en San Vicente, Gálvez y Santa Fe; y las múltiples iniciativas que desarrollarán localidades como Ceres, San Justo, Rafaela, Sunchales, Sauce Viejo, Armstrong, Roldán, Alvear, San José de la Esquina, Firmat y Venado Tuerto. Cada acción, adaptada a la realidad local, busca reforzar el mensaje de que la movilidad sustentable es una responsabilidad compartida.
La invitación está abierta a toda la comunidad: caminar, usar la bicicleta o elegir el transporte público no solo reduce la huella de carbono, también mejora la salud, fortalece la seguridad vial y transforma nuestras ciudades en espacios más habitables. En esta semana, Santa Fe se propone avanzar hacia un futuro con movilidad para todas las personas.