Vóley AVSOS
Municipalidad VT ganó una serie inolvidable ante Club Ciudad y se metió en la final de la Primera Masculina B1
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/b1_municipalidad_vt.jpeg)
En una semifinal vibrante, cambiante y cargada de clima de final, el equipo de la "Muni" se impuso en el tercer partido y selló su pasaje en busca del título donde irá ante Ítalo de Wheelwright, que barrió su serie sin ceder sets.
El último fin de semana, entre viernes y lunes, el Torneo de Primera Masculina B1 de la Asociación de Vóley del Sur Oeste Santafesino disputó sus semifinales que dejaron los dos equipos que irán por el título 2025.
Una se esas series fue una épica batalla entre los dos representantes de Venado Tuerto que llegaron a esta instancia y que se definió en un maratónico tercer partido que llegó a quinto set.
Puede interesarte
Un duelo que tuvo de todo
La semifinal entre Municipalidad VT (2° en la fase regular) y Club Ciudad VT (3°) prometía tensión desde que se confirmó el cruce. Y la serie cumplió: tres partidos intensos, momentos de dominio alternado y un último tie-break que dejó al público presente en el gimnasio del Colegio Normal al borde de sus sillas.
El primer partido, disputado en el gimnasio del Colegio Normal, mostró a Municipalidad más firme en los cierres. Con ataques prolijos y un trabajo ordenado en defensa, los locales se quedaron con el punto inicial por 3-1 (25/22, 25/17, 18/25, 25/18). Ciudad respondió con buen volumen de juego en el tercer set, pero no pudo sostener la reacción.
En este juego, el goleador del partido fue Nicolás Suárez de la “Muni” con 19 puntos convertidos, bien acompañado por Agustín Massa que fue el mejor bloqueador con 6. En Ciudad se destacaron Joaquín Sarasola con 16 puntos de ataque y Felipe Bonavera con 11 de ataque y 3 de bloqueo.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/b1_municipalidad_vt_1.jpeg)
Ciudad lo igualó en su casa
La serie se mudó a la Villa Deportiva del Club Ciudad, y allí los locales se hicieron fuertes. Aunque el primer set quedó para la visita, Ciudad construyó desde el saque y el bloqueo para quedarse con el partido por 3-1 (19/25, 25/14, 25/22, 25/22), empatar la llave y obligar al tercero.
Fue un partido duro, con pasajes de paridad absoluta y un cierre en el que Ciudad mostró orden y paciencia para resolver los puntos largos.
Felipe Bonavera fue el MVP del partido con 23 puntos de ataque, 1 ace y 2 tantos desde el bloqueo. Mateo Covinich también se destacó con 11 puntos de ataque y uno de saque. En la visita, el más destacado fue Nicolás Suárez con 15 tantos de ataque.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/club_ciudad_b1.jpeg)
Tercer partido épico en el Normal
El clima del tercer encuentro fue de final anticipada: gran marco de público, tensión en cada pelota y dos equipos decididos a dejarlo todo. Ciudad golpeó primero y ganó el set inicial 25/21, pero Municipalidad se recuperó de inmediato, ajustó la recepción y pasó al frente con parciales 25/23 y 25/22.
El cuarto set volvió a inclinarse para Ciudad (25/21) y estiró la definición al tie-break. En ese quinto y definitivo set, la visita arrancó mejor, llegó a ponerse 8 a 4, pero Municipalidad reaccionó a tiempo, y de la mano de Lucas Varietti logró empatarlo en 9 y luego pasar a ganarlo por uno (10-9). De ahí en más, la “Muni” se mostró más firme en el cierre con gran vocación ofensiva en ataque, hasta el 15/12 que desató el festejo local.
Fue un 3-2 que sintetizó la paridad de la serie y el nivel parejo de ambos equipos.
El máximo anotador del partido fue el jugador de Club Ciudad, Felipe Bonavera, que marcó 29 puntos de ataque, 1 ace y 3 bloqueos. En Municipalidad VT, los más destacados fueron Nicolás Suárez con 20 puntos de ataque, 4 de saque y 1 de bloqueo; y Lucas Verietti que, además de ser clave en el cierre, marcó 14 tantos de ataque y 2 de saque.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/italo.jpeg)
Ítalo de Wheelwright, el rival en la final
En la otra semifinal, Ítalo de Wheelwright mostró jerarquía y contundencia: ganó sus dos partidos ante Círculo de Colón por 3-0 sin dejar dudas, primero con parciales 25/21, 25/8 y 25/15 como local, y luego 28/26, 25/14 y 25/14 en Colón.

