En Rosario
Náutico Sportivo Avellaneda, campeón de la Copa Santa Fe de básquet femenino
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/nautico_de_rosario.webp)
Cerrando un fin de semana perfecto en todo su desarrollo, el anfitrión se coronó este domingo tras una final sin equivalencias a San Lorenzo de Tostado por 70-42. Las chicas de Club Ciudad Venado Tuerto cayeron en sus dos presentaciones.
Luciano Villarroel
En el gimnasio del club Náutico Sportivo Avellaneda de la ciudad de Rosario fue escenario de la gran final de la Copa Santa Fe de básquet femenino en la categoría de mayores, cerrando un fin de semana en el que se reunieron los campeones de las 6 federaciones de la provincia para definir al mejor de todos en esta edición 2025. A dicho encuentro llegaban cumpliendo la lógica el elenco local dirigido por Guillermo Carozzo y San Lorenzo de Tostado, equipo que supo ser campeón en ediciones anteriores de esta Copa.

Con un equipo de mucha experiencia y jerarquía que habitualmente compite en el ámbito de la Liga Nacional Femenina, Náutico no tuvo mayores inconvenientes para sortear la fase clasificatoria derrotando el viernes a Unión de Santo Tomé (campeón de la Asociación Santafesina) y a Independiente de Ataliva para ganar su zona e instalarse en la definición. Con esa misma contundencia, el elenco rosarino salió a jugar una final que dominó a lo largo de los 40 minutos para terminar ganando por un cómodo 70-42 final que habla a las claras de la distancia que existió entre ambos protagonistas del partido decisivo.
Ganando el salto al centro y marcando los primeros puntos de su equipo un par de segundos después a través de Sofía González, Náutico dejó en evidencia sus intenciones. Sin sacar el pie del acelerador, con la propia número 5 y Marchi como estandartes ofensivos, el elenco de Carozzo no le dio chances a un San Lorenzo que nunca se sintió cómodo en ninguno de los dos costados. Las apariciones de Millie Burguener eran lo único positivo del equipo dirigido por su hermano Galo, quien buscó por todos los medios meterse en partido, pero nunca lo consiguió. El 19 a 7 del final del primer cuarto marcó una tendencia que sería determinante para el juego y que se acentuó aún más con el 22 a 7 del segundo parcial. El 41 a 14 con el que se fueron a los vestuarios daba la sensación de una final liquidada salvo una milagrosa reacción de San Lorenzo.
Puede interesarte
Si bien en el tercer cuarto el amor propio de las chicas de Tostado las llevó a ganar el parcial por la mínima (15 a 14 para el 55 a 29 global), la diferencia era ya indescontable frente a un Náutico que seguía peleando cada rebote y que además hacía gala de un plantel extenso y muy competitivo, merecido campeón de la Copa Santa Fe. Los últimos 10 minutos de juego sirvieron para que Carozzo le de minutos a todas sus jugadoras y para que el plantel, el cuerpo técnico y el buen número de hinchas que acompañó disfruten de una consagración histórica para la entidad rosarina que apuesta fuerte por el básquet femenino y encuentra sus resultados con la obtención de esta Copa Santa Fe versión 2025.
Síntesis:
Náutico de Rosario (70): 1-Sironi 4, 2-Boullon 2, 3-Pajello 6, 5-Gonzalez 11, 6-Peralta 4, 10-Tamietti 5, 11-Castelnuovo 9, 13-Marchi 12, 14-Creolani 4, 18-Saez 7, 20-Morell 0, 24-Medrick 6. DT: Guillermo Carozzo.
San Lorenzo de Tostado (42): 4-Morell 0, 5-Barreto 0, 6-Cerrutti 0, 7-Defagot 0, 8-D. Burguener 9, 9-Corbalan 0, 10-L. Burguener 4, 11-M. Burguener 15, 12-Goestchi 11, 13-Heffner 0, 14-Taborda 0, 15-Garcia 3. DT: Galo Burguener.
Parciales: Náutico 19 - San Lorenzo 7; 22 (41) - 7 (14); 14 (55) - 15 (29); 15 (70) - 13 (42).
Estadio: Náutico de Rosario
Puede interesarte
Club Ciudad entre las mejores de la provincia
Si bien las representantes de la Asociación Venadense de Básquet no pudieron lograr victorias en ambos encuentros disputados, 62-39 frente a Sport Club Cañadense y 106-40 frente a las campeonas de Náutico, la experiencia lograda y el rose con equipos de otra jerarquía, fueron el verdadero incentivo.
La Venadense sólo tiene tres equipos en su Primera División y esto hace que haya muy poca competencia, casi nada de rose y caras conocidas partido a partido, que termina atentando contra el desarrollo y el crecimiento de las jugadoras. Esto queda aun más en evidencia cada vez que un equipo de estos lados se para enfrente de otro donde los torneos y el nivel es claramente superior, con lo cual la comparativa termina siendo injusta.
Más allá de todo eso, el Club Ciudad (actuales bicampeonas locales) formó parte de un selecto grupo de equipos que compitieron con lo mejor de toda la provincia (las 6 campeonas de cada Asociación) y eso no se lo quita ningún resultado por más negativo que sea. Tiempo para crecer siempre habrá.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/club_ciudad_5.jpeg)

