Primera jornada de la temporada
“Noche de Bares”, una propuesta que busca impulsar al sector gastronómico de Venado
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/noche_de_bares_4.jpeg)
Música en vivo, promociones en gastronomía y un circuito de bares que se extenderá hasta la medianoche.
La “Noche de Bares” vuelve a llenar de vida las calles de Venado Tuerto con una propuesta que combina arte, gastronomía y encuentro social, en el marco de la temporada primavera-verano 2025/26. El evento, organizado por el Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, contará con la participación de 14 bares y restaurantes que ofrecerán espectáculos en vivo, promociones especiales y cortes de calle o ampliaciones de vereda para disfrutar al aire libre.
“Mañana tenemos la primera noche de bares de la temporada, con 14 bares que se suman a hacer un corte de calle o una extensión de vereda, y a estar desde las 7 de la tarde con distintas propuestas artísticas y gastronómicas”, explicó Camila Vicente, secretaria de Desarrollo Productivo municipal.
La funcionaria confirmó que la actividad se extenderá hasta las 23 horas, e incluirá la presencia de artistas locales y DJ que acompañarán la propuesta en cada espacio. “Queremos que la gente pueda salir a recorrer la ciudad, pasar por distintos bares o elegir uno para quedarse, disfrutar de buena música y de una propuesta distinta”, agregó.
Puede interesarte
Una propuesta en crecimiento
La Noche de Bares nació como una iniciativa para potenciar el comercio gastronómico local y fomentar la participación ciudadana en espacios públicos. En pocos años, pasó de reunir seis locales en sus primeras ediciones a duplicar la participación en la actual temporada.
“Al principio éramos seis o siete bares, y ahora llegamos a trece o catorce. Esto demuestra el compromiso de los comerciantes y el éxito de una propuesta que queremos seguir compartiendo en Venado Tuerto”, expresó Vicente.
El esquema contempla una continuidad durante todo el verano, con nuevas fechas ya programadas para enero y febrero de 2026, mientras que en diciembre se suspenderán las jornadas para acompañar los aniversarios de varios bares locales, también con apoyo municipal.
“Durante enero y febrero vamos a sostener esta actividad cada quince días, siempre los días jueves, porque queremos que la gente incorpore esta costumbre de salir, encontrarse y disfrutar del verano en la ciudad”, detalló la funcionaria.
Puede interesarte
Descuentos, arte y cultura urbana
Cada uno de los bares ofrecerá propuestas gastronómicas especiales, promociones en tragos y menús, y descuentos por consumo. Además, la ciudad se transformará en un gran escenario a cielo abierto con músicos, cantantes, DJ y artistas locales en vivo.
“En algunos bares va a haber DJ y en otros música en vivo. La idea es que haya para todos los gustos, con distintos géneros y estilos, desde acústicos hasta sets de música electrónica o pop”, detalló Vicente.
Las propuestas artísticas y gastronómicas se podrán consultar en las redes sociales del Gobierno de Venado Tuerto y también en los perfiles de cada bar, que difundirán su programación particular.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/noche_de_bares_1.jpeg)
Bares participantes
En esta edición participan 14 espacios gastronómicos distribuidos por distintos puntos de la ciudad: La Fonda Colombiana (Pueyrredón 649), El Refugio (Pueyrredón 510), La Nelly (9 de Julio 1371), Tesla (Moreno y 9 de Julio), Compinche (Marconi y San Martín), Henry Cook (San Martín 722), Pippa (Maipú y San Martín), Jano Bar & Grill (Castelli y Chacabuco), Nave (Alvear 189), 1927 Multiespacio (Casey 435), El Botánico (Mitre 946), Cayetano (Pellegrini y Moreno), Beer House (Iturraspe 107) e Il Giardino (Juan B. Alberdi 515).
Los bares, distribuidos estratégicamente en el radio céntrico, generando un circuito gastronómico y cultural que permitirá recorrer distintas zonas, con calles cortadas al tránsito, veredas ampliadas y un clima propicio para disfrutar en familia o con amigos.
Acompañar al sector
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, se mantiene una mesa de trabajo permanente con el sector gastronómico local, que permite articular iniciativas y resolver demandas vinculadas a habilitaciones, espacios públicos y promoción económica.
Vicente subrayó que este tipo de actividades surgen del diálogo con los comerciantes y buscan impulsar el empleo y la rentabilidad del sector, uno de los principales generadores de trabajo formal en Venado Tuerto.
“Queremos que los comerciantes se sientan acompañados, que encuentren en el Municipio un aliado y no un obstáculo. Por eso trabajamos para simplificar trámites, digitalizar procesos y estar cerca de quienes invierten en la ciudad”, aseguró.
Asimismo, destacó que el evento se realiza con la colaboración de distintas áreas municipales, como Control Urbano, Cultura, Seguridad, Obras Públicas y Tránsito, garantizando una logística coordinada y segura para el desarrollo de la actividad.
Un impulso a la economía local
Con una participación cada vez mayor y una respuesta positiva del público, la Noche de Bares se consolida como un referente en la agenda cultural y turística de Venado Tuerto. Además de promover el consumo local, genera movimiento en rubros complementarios como transporte, música y servicios.
“Este tipo de propuestas posicionan a Venado Tuerto como una ciudad que genera alternativas recreativas, promueve el arte local y apoya a sus comerciantes. Es una forma de potenciar el empleo y fortalecer el sentido de pertenencia”, concluyó Vicente.

