Norberto Gizzi: “Creo que llegamos a un techo en la cantidad de contagios”
Norberto Gizzi, intendente de Villa Cañás.
“Creo que llegamos a un techo en la cantidad de contagios”, aseguró Norberto Gizzi, intendente de Villa Cañas, luego de que se registre un pico de casos Covid en la ciudad.
En este contexto las autoridades locales llevaron adelante tres jornadas del Plan Detectar, llegando a un sector importante de la comunidad, con el objetivo de detectar contagios y al mismo tiempo aislar a familiares y allegados.
Igualmente, el número de ocupación de camas sigue siendo del 100 por ciento en la ciudad, y también hay pacientes que fueron derivados a Venado Tuerto, con distintas complicaciones.
“Creo que llegamos a un techo en la cantidad de contagios. Estamos en una meseta estabilizada y que tienen que empezar a bajar los positivos. A fines de abril, desde el Comité de Crisis, los médicos me decían que ya estábamos en una meseta, y a verdad que no fue así. Sino al contrario, siguió subiendo”, remarcó Norberto Gizzi.
Los cierto es que “estos test rápidos que estamos utilizando, nos va a ayudar a despejar dudas y que estén asiladas todas las personas que dieron positivo y las que tienen síntomas. Y a esto hay que darle continuidad, para que la curva baje”, agregó.
En la jornada de ayer, el parte de prensa Municipal indica que 13 vecinos contrajeron el virus, para llegar a un total de 122 casos activos. Mientras que 37 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia.
En Villa Cañás “seguimos con las mismas medidas sanitarias, tanto en lo relacionado a la producción y trabajadores esenciales. Lo que permitimos es que los comercios puedan trabajar hasta las 19. Flexibilizamos 1 hora, pero después todo sigue estricto, principalmente en cuanto a la circulación. Tenemos la colaboración de la policía y dos vehículos de la Guardia Urbana. Pero la gente tomó conciencia que debemos cuidarnos”, expresó el primer mandatario.
En relación a quienes contrajeron el virus, “tenemos personas internadas en Venado Tuerto, algunas en situación límite. Acá las camas están todas ocupadas. Y desde el Hospital Gutiérrez han informado a cada una de las localidades que no envíen más pacientes si no hay camas: colapsó. Y que cada localidad haga lo humanamente posible para paliar la situación”, añadió.
Uno de los casos más complejos de los últimos días fue el de una joven embarazada de 6 meses que contrajo el virus.
“Los médicos trabajaron en el Hospital a nivel local, con los medios disponibles, y después fue trasladada a Venado Tuerto. Le hicieron una cesárea, pero está en una situación bastante crítica”, finalizó Norberto Gizzi.