Cotizaciones
Notorias diferencias entre bancos en el cierre del dólar este martes
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/dolar.webp)
La jornada despertó algunas emociones, pero sin generar sobresaltos de fuste.
El mercado cambiario argentino transcurrió este martes 29 de julio sin sobresaltos en el circuito informal, pero con fuertes contrastes entre las entidades financieras. El dólar blue se mantuvo sin cambios y cerró en $1.320 para la venta y $1.300 para la compra, con una variación del 0% y un spread de $20.
En el sistema bancario, Galicia sorprendió con un incremento de $20 en ambas puntas, llevando su cotización a $1.275 para la compra y $1.315 para la venta. La variación fue del 1,54%, la más alta del día. ICBC también se desmarcó con un ajuste de $10 en cada tramo, ubicándose en $1.265/$1.317.
Banco Bica acompañó la tendencia alcista con una suba del 0,76%, mientras Credicoop y Santander también marcaron aumentos del 0,38%. En el caso de Macro, la variación fue más leve: 0,30%.
A contramano, varios bancos marcaron bajas del 0,38%: Nación recortó $5 en compra y venta ($1.250/$1.300), al igual que Banco Provincia ($1.260/$1.310), BBVA ($1.270/$1.310), Entre Ríos y Santa Fe ($1.275/$1.315 en ambos casos).
El spread más alto del día se registró en ICBC y Macro, con $52 de diferencia entre la compra y la venta. Bica quedó apenas por debajo, con $51. En cambio, las entidades con menor spread fueron BBVA, Santa Fe y Entre Ríos, con $40.
Nación, Provincia y BBVA recortaron $5 en compra y venta, con bajas del 0,38%. Foto: Reuters
Dólar blue sin cambios
La cotización paralela no mostró movimientos este martes. El dólar blue sigue estable en $1.300 para la compra y $1.320 para la venta. El spread se mantuvo en $20, sin variaciones respecto a la jornada anterior.