Acceso a la tierra
Nuestro Terreno 5: ya hay 77 lotes para la nueva edición del programa
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/nuestro_terreno4.jpg)
El presidente del Concejo Municipal, Santiago Meardi, confirmó la aprobación de 77 terrenos que se incorporarán al plan habitacional municipal.
El Concejo Municipal de Venado Tuerto avanza en la aprobación de un proyecto de ordenanza que autoriza la venta e individualización de 77 lotes municipales destinados al programa “Nuestro Terreno 5”, una política que busca garantizar el acceso a la tierra propia a vecinos de la ciudad.
“Estos 77 lotes están en tres sectores de la ciudad: barrio Cayetano Silva, barrio Santa Rosa y barrio El Cruce”, explicó el presidente del Concejo, Santiago Meardi.
De los 77 lotes relevados, el Ejecutivo tendrá la potestad de disponer de 70 para el sorteo, mientras que los 7 restantes podrán quedar sujetos a cuestiones técnicas o de servicios. Con esta nueva etapa, el programa alcanzará las 500 familias beneficiadas en Venado Tuerto desde su creación.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/07/meardi_1.jpg)
“Estamos hablando de 500 familias que ya pudieron o van a poder construir su casa propia gracias a este programa. Es un círculo virtuoso: con las cuotas que pagan los adjudicatarios, el municipio adquiere nuevas tierras para futuras ediciones”, destacó Meardi.
El titular del Concejo detalló que los terrenos tendrán valores que oscilan entre 10 y 11 millones de pesos, según su ubicación. Ese monto representa la mitad del valor de mercado: “La base imponible sobre la que comienzan a pagar es del 50% de lo que valdría hoy en el mercado. A partir de ahí se generan planes de cuotas muy accesibles para los vecinos”, explicó.
En cuanto a la distribución, se fijó que 50 lotes estarán destinados a grupos familiares y 20 a personas solas, manteniendo la línea de equidad entre quienes ya conformaron familia y quienes aún no.
Puede interesarte
La importancia de la mensura y la titularidad municipal
Meardi aseguró que todos los terrenos incluidos en esta etapa están en posesión del municipio y cuentan con mensura. La subdivisión e individualización se inicia con esta ordenanza, lo que habilita su incorporación inmediata al programa.
“Es clave que cada lote esté con los papeles en regla y a nombre del municipio. Eso da seguridad jurídica y evita conflictos futuros. En los últimos meses, además de estas subdivisiones, hemos aprobado la compra de terrenos y avanzamos con procesos de usucapión y prescripción adquisitiva para seguir sumando suelo urbano”, agregó.
El presidente del Concejo reconoció que en esta oportunidad la oferta de lotes es menor en comparación con ediciones anteriores, pero aclaró que esto se debe a que las tierras recientemente adquiridas aún requieren obras de infraestructura: “Algunos nuevos loteos necesitan servicios básicos como agua, cloacas y energía. Una vez que estén disponibles, se incorporarán a futuras ediciones del programa”, dijo.
Viviendas en construcción
En paralelo a la política municipal de tierra, Meardi señaló que el gobierno provincial avanza en la construcción de viviendas en barrio Cayetano Silva. “Las obras ya están en marcha y cuando lleguen a un nivel de avance importante se abrirá la inscripción al sorteo, que se realizará a través del Registro Único de la Vivienda de la provincia (RUIP)”, explicó.
Según indicó, cualquier vecino que desee inscribirse en el RUIP puede hacerlo de manera anticipada. “Es un complemento a lo que hace el municipio con los terrenos, porque hablamos de dos políticas distintas pero que convergen en un mismo objetivo: dar soluciones habitacionales a la ciudad”, puntualizó.
Puede interesarte
Un horizonte de planificación urbana
Finalmente, Meardi valoró el trabajo de la Comisión de Tierras del Concejo, donde todas las fuerzas políticas tienen representación: “Es un espacio clave para planificar la ciudad a futuro. Cada loteo que aprobamos, cada compra que realiza el municipio, está pensada para que más venadenses tengan la posibilidad de acceder a un terreno y, con esfuerzo, levantar su casa propia”.