Nueva etapa institucional
Nueva Constitución: con la jura de fiscales, Vranicich consolida el liderazgo del MPA
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jura_fiscales.webp)
La Fiscal General encabezó un acto histórico en el Museo de la Constitución y ratificó el rumbo del Ministerio Público de la Acusación como órgano extrapoder. “Estamos ante un salto de calidad institucional enorme”, afirmó. La refundación del MPA y la elaboración de su nueva Ley Orgánica, entre los desafíos clave.
(Por Juliano Salierno) - En un acto cargado de simbolismo político e institucional, la Fiscal General de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, encabezó este sábado 27 de septiembre la primera jura de fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) a la nueva Constitución Provincial.
El evento —realizado en el Museo de la Constitución de Santa Fe— marcó un punto de inflexión en la historia del sistema de justicia penal santafesino, en el que por primera vez una autoridad del MPA tomó juramento a sus propios funcionarios, consolidando su carácter extrapoder consagrado por la reciente reforma constitucional.
El primero juramento fue al Dr. Julio De Olazabal, primer fiscal general de la provincia. Foto: Prensa MPA
“Es un día histórico”, afirmó Vranicich ante la prensa, subrayando que “es la primera vez que una autoridad del MPA toma juramento, y esto responde a la decisión de los convencionales que, en representación del pueblo santafesino, decidieron que el MPA sea un órgano extrapoder”.
Homenaje a De Olazábal
La ceremonia también tuvo un momento de fuerte contenido institucional con la presencia y el reconocimiento al Dr. Julio De Olazábal, primer Fiscal General de la provincia y figura clave en la implementación del sistema penal acusatorio que entró en vigencia en 2014.
Fue él quien recibió en primer lugar el juramento de manos de Vranicich, en un gesto cargado de significado histórico.
Cada uno de los jurantes se llevó un ejemplar y un diploma. Foto: Carolina Niklison
Visiblemente emocionado, De Olazábal tomó la palabra y recordó los inicios del nuevo sistema: “Me conmueve ver a todos ustedes reunidos y saber que el Ministerio Público de la Acusación está en marcha”, afirmó.
También destacó “la gran cantidad de obstáculos que aparecían todo el tiempo para frenar la implementación del sistema oral y adversarial” y reconoció el esfuerzo colectivo que permitió superarlos.
Fiscales regionales
Tras el juramento de De Olazábal, la Fiscal General tomó compromiso constitucional a los tres fiscales regionales del centro-norte santafesino: Jorge Nessier (Santa Fe), Rubén Martínez (Reconquista) y Carlos Vottero (Rafaela). Ellos también forman parte de la estructura del MPA desde sus primeros años y fueron protagonistas en la consolidación territorial del sistema penal acusatorio.
Juramento del Fiscal Regional de Santa Fe, Jorge Nessier. Foto: Prensa MPA
La ceremonia, que se completó con el juramento de más de 60 fiscales de las tres regionales convocadas y funcionarios de la Fiscalía General, representó no solo un acto simbólico sino una reafirmación pública del compromiso de estas autoridades con la independencia funcional y la calidad institucional que demanda esta nueva etapa.
Refundación institucional
En el marco de una reforma que redefine el rol de los ministerios públicos de la acusación y defensa en el esquema de poderes provinciales, la figura de Vranicich emerge como central en el proceso de transformación.
Con un discurso enfático, la Fiscal General delineó los principales desafíos de esta nueva etapa, que describió como una "refundación" del MPA.
Juramento del Fiscal Regional de Rafaela, Carlos Vottero. Foto: Prensa MPA
“Tenemos que rediseñar nuestra Ley Orgánica, establecer un régimen de carrera propio y, por supuesto, un nuevo régimen disciplinario”, explicó. Esta agenda no sólo apunta a dotar de mayor autonomía al organismo, sino también a establecer sus propias reglas de funcionamiento, en línea con el estatus institucional adquirido.
Para Vranicich, este salto de calidad institucional “implica mayor responsabilidad funcional de quienes integramos el MPA”, y supone un compromiso renovado con la ciudadanía, particularmente con las víctimas de delitos.
Reconocimiento y transversalidad
El acto de jura no sólo fue significativo por su valor simbólico, sino también por la representación institucional y política que acompañó a la Fiscal General.
Juramento del Fiscal Regional de Reconquista, Rubén Martínez. Foto: Prensa MPA
Entre los presentes estuvieron el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; los ministros Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y Pablo Olivares (Economía); el procurador Jorge Barraguirre; los diputados provinciales Pablo Farías y Celia Arena; y referentes académicos y judiciales como la decana de la UNL, Claudia Levin y la administradora del MPD, la contadora Mariana Lirusso.
Este respaldo transversal, tanto del Ejecutivo como del Legislativo y del Poder Judicial, refuerza el posicionamiento del MPA como un actor clave en el nuevo esquema institucional santafesino.
Con las víctimas
La jura encabezada por Vranicich —que se repetirá el próximo sábado en Rosario para fiscales del sur provincial— no fue un acto meramente formal. En sus palabras, “más allá de la solemnidad, la esencia del juramento es renovar el compromiso de cada uno de los integrantes del MPA con toda la ciudadanía”.
"Es un día histórico", afirmó Vranicich ante la prensa. Foto: Carolina Niklison
De esta manera, la titular del organismo deja en claro que el proceso de transformación no termina con la reforma constitucional, sino que recién comienza.
Su liderazgo, marcado por un tono institucional firme pero renovador, perfila al MPA como un actor con voz propia en la política judicial santafesina. Un órgano extrapoder, sí, pero también con una misión clara: construir un sistema penal más eficiente, transparente y comprometido con los derechos de las víctimas.
Próximo acto en Rosario
El sábado 4 de octubre se realizará una nueva ceremonia de jura en Rosario, en la emblemática Sala de las Banderas del Monumento Nacional a la Bandera.
El próximo sábado jurarán los fiscales de las regionales Rosario y Venado Tuerto. Foto: Carolina Niklison
Vranicich volverá a encabezar el evento, que incluirá a fiscales de las regiones de Rosario y Venado Tuerto.
Allí también se renovará el compromiso con la Constitución, pero sobre todo con un nuevo tiempo para la justicia penal en Santa Fe.