Escenario preelectoral
Nueva Liga de gobernadores, ¿busca consolidar una tercera posición nacional?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/liga_gobernadores.webp)
Para muchos referentes de Santa Fe, la incógnita que se plantea es si la propuesta electoral tendrá anclaje más bien territorial, o si se impondrá como una clara confrontación con el gobierno de Javier Milei.
El "grito federal" que se instaló en la tarde de este miércoles a partir de la decisión de cinco gobernadores de construir una propuesta electoral común de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, retumbó en el escenario político en general y dejó ecos en la dirigencia santafesina en particular. Es que precisamente a comienzos de semana, los máximos referentes del Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe habían mantenido contactos y reuniones bilaterales con representantes de los principales partidos que integran la coalición de Unidos.
En esas charlas, según pudo saber El Litoral, se habló de la intención del oficialismo santafesino de desplegar una estrategia electoral con fuerte arraigo territorial y provincial, y evitando "provocaciones" con el gobierno nacional. Por ello, el anuncio de los cinco mandatarios disparó un signo de interrogación en la dirigencia que había participado de esos encuentros. Y ello fue así, puesto que tal como fue presentado, el bloque de gobernadores se presentaría a priori, como en una clara confrontación a la gestión de Javier Milei.
Javier Milei, presidente de la Nación. Crédito: Reuters/Matias Baglietto
Por ello, una de las claves que se deberá develar es el alcance concreto que se le pretenderá dar a esta nueva opción político-electoral. ¿Será una alternativa para enfrentar a la administración libertaria, o más bien una coalición con anclaje local para defender los intereses de las provincias que la componen? Ésa es una de las definiciones que se aguardan para las próximas horas, antes del cierre del plazo para presentar alianzas que opera el viernes 7 de agosto, y en medio de una serie de encuentros partidarios –la Convención radical de Santa Fe, por un lado; y un plenario del PRO, por el otro- que se prevén de aquí a mediados de semana.
Puede interesarte
El documento
En su cuenta de la red social X, el gobernador Maximiliano Pullaro replicó este miércoles el documento firmado junto a los gobernadores de Chubut, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz, además del ex gobernador Juan Schiaretti.
"Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina", plantearon. "Todos -prosiguieron-, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable. Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable. Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país".
Fragmento del mensaje compartido por Pullaro en su cuenta de X.
"En ese sentido - mencionaron- es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos. Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo. Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo. Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo. Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos", concluyeron.