Más luces y seguridad
Nuevo diseño: inauguraron las obras de la plazoleta "Don Lucas" del barrio Iturbide
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/plaza_don_lucas2.jpg)
Con un aspecto totalmente renovado, el espacio verde bridará mayor seguridad y una puesta en valor de todo el lugar.
El Gobierno de Venado Tuerto inauguró la remodelación integral de la plazoleta Don Lucas (Runciman y Di Martino), uno de los espacios seleccionados por los vecinos dentro del programa “Quiero a mi Plaza”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/plaza_don_lucas1.jpg)
La obra no es solo estética: representa un cambio profundo en la forma de vivir el espacio público. Antes, la oscuridad alejaba a las familias y convertía el lugar en inseguro; hoy, un nuevo sistema lumínico LED devuelve la tranquilidad y permite disfrutar la plaza también de noche.
Puede interesarte
“Queremos que esta plaza vuelva a ser de la gente, un lugar seguro para encontrarse y no para esconderse”, expresó el intendente Leonel Chiarella durante el acto inaugural.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/plaza_don_lucas.jpg)
La intervención incluyó la renovación del tapial, juegos tipo mangrullo, bancos de hormigón, cestos de residuos, nuevo mástil, cartel nomenclador, desagües y forestación. Una inversión que apunta a recuperar un espacio que la comunidad había dejado de usar.
“Con estas obras no solo cambiamos la infraestructura, sino también la manera en que los vecinos viven y se apropian del espacio público”, valoró Chiarella.
Debe mencionarse que este mecanismo se articula con la Red de Innovación Local (RIL) y ya permitió concretar mejoras en otros espacios, como la Plaza de los Pioneros, la Plaza del Docente y la Plazoleta Juan XXIII.
Todos son parte
“Quiero a mi Plaza” busca institucionalizar un canal participativo que permita a los vecinos decidir sobre los espacios verdes, contribuyendo a un diseño de presupuesto más colaborativo y democrático. Entre sus objetivos se destacan la revalorización de plazas y paseos, y la promoción de la participación ciudadana en la gestión pública.
En esta edición del programa participaron 2.218 vecinos con proyectos en las cuatro zonas que conforman la ciudad. En el caso de la plazoleta Don Lucas, fueron dos grupos los que presentaron propuestas.
Grupo 1: Carina Aguilera, Alejandro Cardozo, José Luis Del Elce, Ana Bustamante, Gustavo Bies, Diego Jesús Moraglio y Angélica Fuente.
Grupo 2: Silvia Corzo, Belén Asensio, Janina Teglia, Luciana Saldivia, Mauro Pinto, Celeste Soledad Sosa, Víctor Alfonzo Cabral, Mauro Beluardi, Lucía Echeverría, Lara Worgorodsky, Yamila Balbian, Jesús Martín Arredondo, Sonia Asensio, Jorgelina Brillantes y Sonia Pinto.
Puede interesarte
Tras la votación ciudadana online, se eligieron cuatro espacios públicos para intervenir, uno por cada zona. El proceso incluyó una etapa de evaluación técnica para garantizar la factibilidad de los proyectos antes de la votación a través de la web oficial del Gobierno de Venado Tuerto. Cada vecino pudo emitir un voto, registrándose con su correo electrónico, y si bien no era necesario residir en el barrio de la plaza elegida, sí en la ciudad.
Una persona querida
La plazoleta Don Lucas lleva ese nombre en virtud de la Ordenanza Nº 2244-94, en homenaje a Lucas Zurccvich, un vecino muy querido del barrio Pedro Iturbide, recordado por sus valores humanitarios y por donar el terreno donde hoy se levanta este espacio público. La denominación surgió de un petitorio de la Comisión Vecinal, que destacó la solidaridad de “Don Lucas” en épocas en que el barrio carecía de mejoras básicas.