Cae la coparticipación nacional
Obra pública: senadores evalúan la ley para el crédito de mil millones de dólares

La Provincia decidió contar con financiamiento para sostener su plan de inversiones previsto para 2025, ante la retracción de recursos de origen federal. Dos comisiones del Senado provincial trabajarán en forma conjunta la redacción de un despacho.
Para la tarde de este jueves 15 de mayo está previsto que sesione la Cámara de Senadores de Santa Fe. Se espera que antes ingrese un mensaje del Poder Ejecutivo Provincial con un proyecto de ley de autorización al Poder Legislativo para tomar una deuda por mil millones de dólares con el solo objetivo de permitir la continuidad de las obras públicas en marcha y poder cumplir con las iniciativas programadas para 2025 en materia de rutas, puentes, caminos rurales, infraestructura hidráulica, sanitaria y de energía.
Se trata de una decisión política que parte de verificar que caen los recursos nacionales que ingresan por vía de la coparticipación federal, es decir, de impuestos de transferencia automática de la Casa Rosada a las provincias.
En la Cámara alta se ha previsto el ingreso de ese proyecto de ley (puede ser más de uno) y su envío a comisiones. La idea dominante en el bloque mayoritario de Unidos para Cambiar Santa Fe es que sesionen de forma conjunta las comisiones por las que debe pasar obligatoriamente el expediente para apurar su paso por el recinto de 19 bancas. Como mínimo, van a tener que producir despacho Presupuesto y Hacienda, Obras y Servicios Públicos, además del filtro final que requiere toda norma tratada con despacho: las firmas de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Santa Fe busca blindar la obra pública. Foto: Guillermo Di Salvatore
Para definir exponer la situación económica que impone el derrumbe de recursos de la Nación a Santa Fe con los trece senadores de Unidos hablaron dos ministros del gabinete del gobernador Maximiliano Pullaro: los ministros de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia y de Economía Pablo Olivares, a fin de evaluar dos mensajes del poder Ejecutivo para “volver a los mercados internacionales de créditos para un plan de obras públicas futuras”, destacó un parte de prensa del presidente provisional del Senado, Felipe Michlig.
El texto del también presidente del Comité Provincial de la UCR indicó que el bloque de senadores de “Unidos” mantuvo una reunión de trabajo con ambos bajo el criterio de preparar a la provincia para “volver a los mercados internacionales, con el objetivo de garantizar un plan de obras futuras, producto del equilibrio fiscal y a la responsabilidad que ha demostrado en sus cuentas”, la actual gestión.
Agrega que los altos funcionarios compartieron detalles de ambos mensajes que se enviarán en las próximas horas a la legislatura. “Se trata de iniciativas que permitirán al Estado provincial contar con las herramientas legislativas necesarias a la hora de conseguir el financiamiento para obras futuras, ya que las que se encuentran en marcha, licitadas o adjudicadas, ya cuentan con los fondos necesarios para su ejecución. Es posible gracias al equilibrio fiscal y a la responsabilidad que ha demostrado la Provincia de Santa Fe en sus cuentas, lo que le permite acceder a endeudamiento más barato que otros estados provinciales, lo cual lo convierte en una oportunidad”, explicaron los ministros.
El senador Michlig (UCR-San Cristóbal) indicó que “fue una reunión de trabajo muy buena, de repaso de la evolución de la obra pública en general en el marco macroeconómico nacional -altamente desfavorable- principalmente por la merma de los recursos federales coparticipables”.
Jueves de actividad en la Legislatura. Foto: Fernando Nicola
“Nuestro gobierno apuesta a mantener el ritmo de obras públicas que genera trabajo, desarrollo y mejor calidad de vida para todos los santafesinos”, subrayó y rercordó que “con fuerte decisión política, nuestra provincia tomó a cargo obras nacionales prometidas por años y nunca ejecutadas y otras abandonadas”. Puso entonces como ejemplo “una obra millonaria y sumamente necesaria como es el puente Santa Fe – Santo Tomé”, entre otras.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, que formó parte del encuentro, agradeció a los dos ministros por “la excelente predisposición de poder dedicar parte de su valioso tiempo para visitarnos en esta casa e informar sobre estos temas de interés público, además de evacuar y escuchar dudas e inquietudes de los senadores”.
De la reunión tomar parte además, el presidente del Bloque Unidos, Rodrigo Borla (San Justo), Julio Garibaldi (La Capital); Hugo Rasetto (Iriondo), Oscar Dolzani (San Javier), Pablo Verdecchia (Belgrano); Esteban Motta (San Martin); Leandro Diana (San Gerónimo), Germán Baumgartner (Garay), Germán Giacomino (Constitución); Leticia Di Gregorio (Gral. López); Orfilio Marcón (Gral. Obligado).