El viernes ingresará por la Cámara Baja
Olivares presentó lineamientos del Presupuesto ante Diputados
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/olivares_y_bastia.webp)
El ministro de Economía y su par de Gobierno recibieron a representantes de Unidos con el esquema central.
Los ministros de Economía, Pablo Olivares; y de Gobierno e Innovación Tecnológica, Fabián Bastia, recibieron a un importante grupo de diputados provinciales de Unidos para Cambiar Santa Fe a los efectos de presentarles los ejes centrales del mensaje sobre el Presupuesto General de Gastos y Recursos para el ejercicio 2026.
"Presupuesto equilibrado con las pautas macrofiscales del Presupuesto 2026 de la Nación que está en el Congreso" señaló uno de los legisladores que participó de la reunión que siguió al encuentro de gabinete que había encabezado el gobernador Maximiliano Pullaro con la vicegobernadora, Gisela Scaglia, en la siesta del miércoles. Fue la primera reunión del gabinete tras el resultado electoral del último domingo.
El Poder Ejecutivo enviará el viernes, 31 de octubre, por la mesa de Entradas de la Cámara de Diputados. "El objetivo es ingresarlo por Diputados y en semanas más irá por el Senado el proyecto de Ley Tributaria 2026" se dijo en Casa Gris.
Puede interesarte
El inciso 11 del artículo 107 de la nueva Constitución establece, entre las atribuciones del Poder Ejecutivo, "presenta a la Legislatura antes del treinta y uno de octubre de cada año, el proyecto de presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la Provincia y de las entidades autárquicas".
La Constitución vigente hasta septiembre tenía como fecha límite el 30 de septiembre y generalmente los Ejecutivos enviaban notas a las Cámaras pidiendo autorización para tener una prórroga en la presentación. En el Congreso, el Presupuesto nacional ingresa el 15 de septiembre y es central para contener los datos macroeconómicos para elaborar los diferentes presupuestos provinciales.
Durante la reunión, Bastía hizo una lectura política del momento actual y Olivares realizó la presentación de los números que serán develados el viernes. "Las prioridades seguirán siendo educación, seguridad, obras públicas e infraestructura productiva" señaló uno de los legisladores presentes. Las cuatro áreas viendo siendo privilegiadas por la gestión iniciada el 11 de diciembre de 2023 por Pullaro.
Desde cada región, los diputados plantearon algunos interrogantes sobre la continuidad del ambicioso plan de obras públicas que lleva adelante el Ejecutivo y los ministros ratificaron la decisión de seguir hacia adelante. Mientras terminaba la reunión en Casa Gris, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, llegaba al edificio de la Legislatura para presentar los avances en el ambicioso programa de circuito de ingreso a los puertos del sur.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/enrico_3.webp)
Enrico asistió a la reunión convocada por la comisión de Obras y Servicios Públicos que preside el radical Dionisio Scarpin. Gran parte del equipo de Obras Públicas fue a la reunión para dar detalles de los avances de los trabajos actuales, los próximos, gestiones ante Vialidad Nacional para el traspaso a la órbita provincial de la ruta AO 12 que circunvala al gran Rosario.
Es más, la reunión demoró el inicio a la espera de varios diputados oficialistas que participaban de la reunión con Olivares y con Bastia.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/enrico_2.webp)
"El Presupuesto estará en tiempo y forma este viernes en Diputados, en noviembre habrá reuniones para su tratamiento pero, en principio, el tratamiento será en diciembre en Extraordinarias" le dijo a El Litoral uno de los diputados del interbloque de Unidos. Es más, ya se habló con senadores del oficialismo para hacer un tratamiento en paralelo. Lo propio propondrán hacer con la Tributaria.
Bonos
Durante la reunión con Olivares, algunos diputados hicieron hincapié en la decisión del Ejecutivo sobre la autorización que tiene para emitir bonos por hasta mil millones de dólares en mercados internacionales.
El ministro dijo que el Ministerio de Economía de la Nación avalará en días más la emisión y hay un seguimiento sobre la evolución del riesgo país para concretar la salida al mercado.

