7000 efectivos y 700 vehículos
Operativo de seguridad para custodiar boletas y urnas en las elecciones
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_2.webp)
El comando del distrito electoral Santa Fe está ubicado en el Liceo Militar General Belgrano. Coordinación de fuerzas y un objetivo clave: llegar hasta la última escuela.
El domingo próximo habrá elecciones en todo el país para renovar parcialmente el Congreso Nacional (la mitad de Diputados y un tercio del Senado). Ese día debutará la Boleta Única Papel en la totalidad de las provincias.
Como en cada comicio, se desplegará un operativo de seguridad destinado específicamente a custodiar la salida y llegada a destino de las urnas y, en este caso, de las BUP.
En lo que respecta a la provincia de Santa Fe, los detalles de esta tarea fueron explicados, este viernes, por el Coronel Juan Pablo Queiruga en la misma sede del Liceo Militar General Belgrano donde, entre pantallas y comandos, se concentra la logística que se desplegará con 7000 efectivos en 700 vehículos. A estos últimos se deberán sumar las unidades de la policía provincial.
Prioridad
El operativo involucra las fuerzas de Ejército, Fuerza Aérea, Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y la policía de la provincia de Santa Fe. "Será un despliegue en todo el territorio", aclaró Queiruga.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_1.webp)
"El comando electoral está operativizando más de 7000 personas que han venido a Santa Fe para apoyar estos comicios", señaló. Es personal que llega desde Misiones, Corrientes, Entre Ríos, CABA y AMBA.
"Muchos han iniciado su desplazamiento para esta capital por la sencilla razón de que mañana (por este sábado) a las 4 de la mañana, en coordinación con el Correo Argentino y la seguridad que nos da la policía de la provincia, comenzamos a desplegar toda nuestra gente sobre las escuelas". En la práctica, se comenzarán a distribuir las urnas que serán utilizadas el domingo.
El militar aclaró que desde hace más de un mes se garantiza la seguridad en las imprentas que tuvieron a su cargo la materialización de las Boletas Únicas Papel hasta los lugares de almacenamiento en Santa Fe e intermedios.
Acerca del tipo de información que se va a recibir en el lugar, sostuvo que desde allí "se maneja el área de personal que (como se dio) son más de 7000 efectivos, otra parte el desarrollo de las operaciones en tiempo real, no solamente de Santa Fe sino con su vinculación con el Comando Electoral a cargo del general Cristian Pafundi (a cargo del operativo en todo el país)",
De esta manera, a través de un tablero de comando, "podremos ver en tiempo real la ejecución de las elecciones". Para toda la tarea logística que implica este despliegue en todo el territorio santafesino, que es amplio y diverso, se van a emplear 700 vehículos , "sin contabilizar Correo y policía de la provincia".
Puede interesarte
“Hasta la última escuela”
"La actividad nuestra es la seguridad sobre la urna, la Boleta Única Papel, su desplazamiento y llegada al lugar de escrutinio definitivo y todos los troncales que vienen desde el norte, sur y oeste de Santa Fe, para llegar a altas horas de la noche del domingo o a primera hora de la madrugada del lunes", sintetizó.
Para el caso de que se suscite algún inconveniente en toda esa travesía, "tenemos toda la vinculación con las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales para acudir en tiempo y forma, en el momento en que se produzca algún evento".
"Nuestra problemático es la urna, la boleta única, llevarla, traerla, protegerla y custodiarla hasta que llega al lugar del escrutinio definitivo", resumió, categórico.
Más allá del tema específico de la seguridad, hay factores que pueden representar un desafío a la tarea. Uno es el clima, sobre todo en áreas rurales donde la lluvia puede complicar el ingreso por caminos de tierra.
"Tenemos gente que nos alerta sobre la transitabilidad, porque no es lo mismo llegar con un auto común que con una camioneta 4 x 4", si bien el objetivo es "llegar a la última escuela rural, aunque tenga una sola urna".

