Innovación en el arte contemporáneo
Oscar Poliotto fusiona pintura y Realidad Aumentada en "Seres Expectantes"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oscar_poliotto.jpeg)
La exposición “Seres Expectantes” explora la unión de la pintura tradicional y la tecnología de la Realidad Aumentada. Los cuadros cobran vida a través de video y sonido, creando una experiencia sensorial única.
La Realidad Aumentada (RA) es una de las tecnologías que más está marcando el rumbo de las nuevas formas de expresión artística. Oscar Poliotto, un artista de Venado Tuerto que se especializa en esta disciplina, está llevando esta tecnología un paso más allá con su exposición “Seres Expectantes” en el Museo Internacional de Arte (MIA).
En el marco de la 4° Muestra Contemporánea, que se puede disfrutar hasta el 30 de agosto en el salón de exposiciones de avenida Casey al 300, ofrece una experiencia única, donde lo físico y lo virtual se combinan para crear una obra de arte que cobra vida a través de los teléfonos móviles de los visitantes.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oscar_poliotto_1.jpeg)
Según explica Poliotto, su proceso creativo comienza de forma tradicional, pintando en acrílico sobre cualquier soporte. A lo largo de esta etapa, el artista incorpora elementos como dibujos, rayas y chorreados, guiado por su intuición. El objetivo es construir una obra orientada hacia la abstracción, centrada en una figura madre: el “Ser Expectante”, que da nombre a toda la serie. Pero ahí no termina. La pintura pasa a ser fotografiada y digitalizada mediante programas como CorelDraw, Photo Paint y Photoshop. A partir de ahí, Poliotto aplica la Realidad Aumentada a la imagen, ingresando el video correspondiente a través de un software de edición.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oscar_poliotto.jpg)
Una vez digitalizada la obra, se la registra en una plataforma de Realidad Aumentada estadounidense llamada Arloopa, donde se convierte en un “marcador”, el cual, cuando es enfocado por el teléfono móvil de los espectadores, activa un video relacionado con la obra, haciendo que el cuadro adquiera movimiento y sonido. “Es una ampliación de lo que uno quiso decir”, asegura el artista. Cada video se complementa con la música, cerrando el círculo de creación.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oscar_poliotto_1.jpg)
En sus primeras presentaciones de esta técnica, como en su exposición de 2023 en el Museo “Cayetano Silva”, Poliotto comenzó a experimentar con esta mezcla entre pintura tradicional y tecnología. En ese entonces, los artistas solían hacer que las figuras virtuales giraran o salieran de los cuadros, pero él fue más allá, incorporando videos para complementar el mensaje visual. "Fue un acierto", dice Pol, quien también señala que al principio cometió el error de extender demasiado el tiempo de duración de la Realidad Aumentada. "Los espectadores se cansaban de mantener el celular enfocado durante 3 o 4 minutos", explica. Ahora, en esta nueva exposición, cada pieza dura alrededor de un minuto, lo que hace que la experiencia sea más amena y completa.
Puede interesarte
Lo interesante de esta exposición es que las obras también pueden ser apreciadas de manera tradicional, como cualquier cuadro pintado en la historia del arte. La tecnología, en este caso, se presenta como una herramienta más de expresión artística, creando una experiencia mágica cuando se interactúa con ella. “La Realidad Aumentada no tiene nada que ver con la Inteligencia Artificial”, aclara Oscar Poliotto, dejando claro que lo virtual nunca reemplaza a lo físico, sino que lo enriquece.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oscar_poliotto_2.jpg)
La exposición “Seres Expectantes” está abierta en el Museo de Arte MIA, ubicado en Casey 340, hasta el 30 de agosto. Los horarios de visita son martes, jueves y domingos de 17 a 19.30, y los sábados de 10 a 12.30. Una oportunidad única para explorar el arte en una nueva dimensión, donde lo real y lo virtual se fusionan para ofrecer una experiencia transformadora.