La renuncia se hará efectiva el lunes
Otra baja en el gabinete nacional: deja Justicia el ministro Cúneo Libarona
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cuneo_libarona.webp)
Es el segundo funcionario que anuncia su partida antes de las elecciones legislativas del domingo.
Por Nancy Balza
El gabinete del presidente Javier Milei será otro desde la semana próxima. Es la única certeza en medio de tantas versiones y desmentidas. El miércoles se anunció el alejamiento de Gerardo Werthein del ministerio de Relaciones Exteriores y este jueves se confirmó lo que hasta ahora era una presunción: el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejará su cargo a partir del lunes.
En la reconfiguración del equipo más cercano al mandatario nacional ya se tenían en cuenta tres bajas: la del vocero Manuel Adorni que en mayo fue electo diputado por CABA; Luis Petri, de Defensa, que encabeza la lista de LLA para diputados nacionales por Mendoza, y la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, que hace lo propio para senadores por Capital Federal. Si los resultados acompañan a las expectativas, ambos funcionarios deberán dejar sus cargos. Pero eso ya estaba en los planes.
La novedad, que en realidad era un “secreto a voces”, la trajo, primero, Werthein y ahora Cúneo Libarona quien, según medios nacionales, “ quiere tiempo con sus afectos y su familia”.
Puede interesarte
Para esta nueva etapa, casi a la mitad del mandato, Milei tiene previsto encarar las reformas de segunda generación, que incluirían una Ley Bases 2 y un Plan “Hojarasca” 2. Habrá que ver cuál es el equipo que sostiene y cual el que renueva para cumplir la segunda parte de su mandato.
La posibilidad de un “ascenso” para el asesor Santiago Caputo suena entre las posibilidades que se barajan, como también el malestar que genera entre algunos integrantes del círculo que rodea a Milei.
La otra incógnita es cuál será el lugar para Guilermo Francos, hombre de confianza, Jefe de Gabinete de Ministros pero que afronta serias objeciones desde el Congreso Nacional, donde una oposición ampliada pide, en principio, su interpelación por la no aplicación de la ley de Emergencia en Discapacidad.
Todo indica que la semana próxima será de alta tensión en el seno del gobierno y de mucho material para analistas y periodistas. Casi como viene ocurriendo, prácticamente, desde el 10 de diciembre de 2023.

