Otra exitosa edición del Congreso Nacional de Educación en Firmat
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/06/firmat-congreso-educacion.jpg)
(Por Diego Budassi) – Con la participación de docentes de distintas provincias argentinas, se desarrolló en Firmat la 15° edición del Congreso Nacional de Educación, y en esta ocasión el lugar elegido fue la emblemática Sala Cultural “Intendente Cardinali”, donde más de 400 profesionales de la educación se nutrieron en diversas temáticas.
Bajo el lema “Trayectos, apoyos y acompañamientos”, la jornada comenzó a las 9 del sábado y concluyó a las 17, contando con la participación de notables conferencistas, tales como Rut Harf, Juan Vasen, Elena Santa Cruz, Marcela Aimar, Carina Di Agostino y Graciela Aimo.
Además, estuvieron presentes el intendente Leonel Maximino; el subsecretario provincial de Acceso a la Justicia, Franco Stampone; la presidenta del Concejo Municipal, Griselda Valdecasa y la subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Firmat, Roxana Palma, entre otros.
En declaraciones a los medios, el organizador del evento, Eduardo De la Vega, destacó: “Hemos realizado muchos congresos, 15 en Firmat y otros tantos en otras provincias, como Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, y la verdad que este último fue el mejor de todos. No sólo por la sala llena -en Corrientes habíamos hecho uno con 800 personas-, sino por la calidez, la interacción, la reciprocidad entre los disertantes y los receptores. Fue un congreso redondo, salió todo perfecto, se abordaron temáticas muy interesantes y, reitero, para mí fue el mejor de todos”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/06/eduardo-de-la-vega.jpg)
Eduardo De la Vega, histórico organizador del evento que dio notoriedad nacional a Firmat.
Por su parte, el intendente Maximino subrayó durante su alocución: “Es una iniciativa que es un orgullo para la ciudad. Que invita a la reflexión y a la construcción de conocimientos acerca de temas tan importantes como los ‘Desafíos de la escuela’. Desafíos que pueden abordarse en su complejidad, desde las distintas perspectivas y experiencias. Son posibles así, nuevas herramientas para comprender e intervenir en la tarea cotidiana, plantear nuevas preguntas y también encontrar nuevas respuestas”.
Finalmente, el jefe del Departamento Ejecutivo local agradeció y felicitó a “Eduardo de la Vega por esta iniciativa que es un orgullo para la ciudad y que seguiremos acompañando desde la Municipalidad”. Como así también “a cada persona que decidió formar parte de esta propuesta, agradecerle porque están dándole valor a la educación, a su práctica y a su potencialidad transformadora, una tarea que siempre es en favor de nuestras comunidades”.