Historia nacional al alcance de la mano
Owen Crippa presenta su libro "Con la Patria en el Alma" en Venado Tuerto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/owen_crippa.webp)
Este jueves y viernes, el ex aviador naval, condecorado por su heroísmo en la Guerra de Malvinas, compartirá su testimonio de vida y experiencias en las escuelas y ante la comunidad.
El jueves 21 y viernes 22 de agosto, el ex teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, estará en Venado Tuerto para presentar su libro "Con la Patria en el Alma", en el que relata su experiencia durante la Guerra de Malvinas.
El evento central se desarrollará en la Casa Museo Cayetano Alberto Silva a las 19.30, y promete ser una ocasión muy oportuna para escuchar a Crippa repasar los detalles de una serie de proezas que hicieron historia.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa.jpeg)
Charlas en las escuelas y en la UTN
Antes de la presentación en la Casa Museo, Crippa estará en las escuelas y universidades locales. El mismo jueves 21, desde las 10, se presentará en la Escuela N° 496 "Mariano Moreno", donde compartirá sus vivencias con los estudiantes.
Luego, el viernes 22, será el turno de la Escuela N° 1201 "F. Antonio Rizutto", también a las 10, para continuar con su cometido de transmitir los valores inspiradores de su lucha y sacrificio.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/libro_owen.webp)
Además, desde las 18, Crippa expondrá en la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), una oportunidad para que los jóvenes universitarios también conozcan en profundidad su historia, en feliz coincidencia con el Día de los Veteranos de Guerra de la Universidad Tecnológica Nacional. Y la jornada culminará con una cena en su honor, organizada por las autoridades del Aero Club local.
Heroica participación en Malvinas
El 21 de mayo de 1982, en el Estrecho de San Carlos, el teniente de navío y aviador naval Owen Guillermo Crippa protagonizó una de las hazañas más destacadas de la Guerra de Malvinas. Despegando desde Puerto Argentino en un Aermacchi MB-339, un avión de entrenamiento con armamento limitado, Crippa debía realizar un vuelo de reconocimiento para confirmar un desembarco británico. Sin embargo, lo que parecía una misión simple se transformó en un acto heroico.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/crippa_en_la_utn.jpg)
Al sobrevolar la zona, Crippa se encontró con la Fuerza de Tareas Británica en plena operación, y decidió atacar a pesar de volar solo y contravenir las órdenes militares. En un arriesgado ataque a baja altura, disparó cañones y cohetes contra la fragata HMS Argonaut, causando daños significativos. Tras esta acción, esquivó varios disparos y hasta un misil Blowpipe lanzado desde el Canberra, regresando a su base ileso con un croquis vital sobre la disposición enemiga.
Por su valentía, Crippa recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate, una de las más altas distinciones militares de Argentina. Décadas después, el avión que pilotaba fue repatriado a Sunchales, su ciudad adoptiva, y se exhibirá en un museo interactivo como testimonio de su gesta y esfuerzo incansable.
Puede interesarte
El testimonio de Crippa no solo nos acerca a su valentía durante la guerra, sino también a su trabajo incansable por mantener viva la memoria histórica de aquellos que lucharon por la soberanía argentina. Hoy, su figura sigue siendo un ejemplo de resiliencia, coraje y amor por la patria, valores que busca transmitir a través de su libro y de sus charlas en distintos ámbitos educativos.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa.webp)