Suba del 7 por ciento en 3 tramos
Paritaria municipal: De Mattia valoró el acuerdo alcanzado con los trabajadores
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/07/paritaria_municipal_1.webp)
Mariano De Mattia, secretario de Gobierno de Venado Tuerto, explicó los alcances del incremento salarial acordado.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Venado Tuerto, Mariano De Mattia, brindó precisiones sobre el acuerdo salarial alcanzado entre municipios, comunas y la Festram, que puso fin a semanas de negociación y evitó medidas de fuerza que estaba prevista para este viernes. Según explicó, se mantuvo el porcentaje total originalmente ofrecido, pero se modificó la forma de pago.
“Se mantuvo el 7% de aumento sobre la escala salarial de julio, pero lo que se modificó fue la distribución: un 3% en agosto, un 2% en septiembre y otro 2% en octubre”, señaló el funcionario.
El incremento también beneficia a los trabajadores pasivos y se aplicará al salario mínimo garantizado de bolsillo. Además, se asumió un compromiso de larga data: conformar una mesa técnica que analice las escalas salariales vigentes. “No tiene que ver directamente con el sueldo final de bolsillo, pero sí con la base sobre la cual se liquidan todos los ítems de los trabajadores municipales”, detalló.
Consultado sobre la duración del convenio, De Mattia aclaró: “Es un acuerdo semestral. Siempre, por supuesto, estamos atentos a las condiciones de la economía real. Si la inflación se dispara, como sucedió durante el gobierno de Alberto Fernández, debemos volver a conversar. No es definitivo, pero hoy nos permite dar previsibilidad”.
En este sentido, subrayó que la intención de los intendentes y presidentes comunales es garantizar que los compromisos asumidos puedan cumplirse: “Tratamos de que los acuerdos sean cumplibles y que no comprometan la prestación de servicios ni la realización de obras que los vecinos necesitan”.
Puede interesarte
Impacto en Venado Tuerto
Respecto de la situación local, De Mattia sostuvo que la administración municipal atraviesa un escenario de orden financiero: “En Venado Tuerto logramos estabilizar la cuestión económico-financiera de la Municipalidad. Cumplimos a rajatabla lo que nos marca nuestro secretario de Desarrollo Económico, Luis Viskovic, y eso nos permitió atravesar momentos difíciles sin mayores sobresaltos”.
Recordó que, pese a la caída de la coparticipación nacional en abril, que golpeó fuertemente a todos los municipios, Venado Tuerto pudo sortear la coyuntura gracias a un manejo “prolijo y equilibrado” de sus cuentas. “Cuando uno tiene un municipio ordenado, el impacto es menor y se pueden articular medidas que permitan sostener el cumplimiento de nuestras obligaciones”, aseguró.
Si bien en el sur provincial no se registran grandes dificultades, De Mattia advirtió que en otras regiones la situación es más compleja: “En el centro-norte, y más aún en el norte, se conjugan la caída de la coparticipación con los efectos de la sequía y otros problemas productivos. Allí algunos municipios manifestaron preocupación de cara al futuro, porque si bien vienen cumpliendo con los acuerdos, el margen es mucho más estrecho”.
Servicios y obligaciones crecientes
El secretario de Gobierno también reflexionó sobre el rol de los municipios frente a la crisis nacional: “Los salarios deben ser justos y suficientes, pero no podemos dejar de atender la enorme cantidad de servicios que hoy recaen en los gobiernos locales. Salud, cultura, desarrollo territorial y asistencia social son áreas en las que absorbimos competencias que antes estaban en manos del Estado nacional”.
“Somos la primera ventanilla a la que acude el vecino, convivimos con los mismos problemas en nuestros hogares. Por eso debemos equilibrar recursos con obligaciones y servicios. A todos nos gustaría que los sueldos fueran mejores, pero en el marco de la crisis actual debemos cuidar el equilibrio fiscal para sostener las prestaciones”, agregó.
Liquidación inmediata
Finalmente, De Mattia confirmó que el incremento comenzará a pagarse de manera inmediata: “La Dirección de Recursos Humanos ya está liquidando los sueldos con el 3% de agosto. Los trabajadores lo cobrarán la semana próxima junto a los haberes”.