Reunión del Foro
Paritaria municipal: intendentes radicales definen aplicar aumento en línea con Casa Gris

En paralelo, la federación de municipales anunció paros para la semana venidera.
Los intendentes y presidentes comunales de la Unión Cívica Radical resolvieron decretar el aumento trimestral en sus administraciones con los mismos porcentajes que cerró el gobierno de la provincia de Santa Fe la paritaria con los distintos gremios estatales.
La decisión del importante número de intendentes y presidentes comunales que tiene la UCR fue adoptada en el marco del Foro del sector que se reunió este viernes en el comité provincial ante las diferencias con Festram en la discusión paritaria.

La propuesta
El gobierno provincial ofreció un 8% de aumento trimestral que fue aceptado por Upcn y ATE en la paritaria central; por Amra en salud y rechazada por Amsafe y Sadop en la docencia.
Se informó en la última semana, a través del ministro Fabián Bastia, que en los haberes de mayo a pagar la semana venidera estará incluida la política salarial y que el 10 de junio será abonado el 3% de aumento para abril o el piso de $75.000.
Puede interesarte
“No podemos postergar el pago de aumentos a los empleados” dijo un intendente radical al retirarse el comité el viernes al validar la decisión de decretar el cierre de la paritaria. Varias administraciones de otros colores políticos tomaron la misma decisión, se dijo a El Litoral desde Casa de Gobierno.
Acompañamiento
El comunicado difundido por el Foro pone de relieve que uno de los temas considerados fue el salarial. “Se destacó el contundente acompañamiento de todas las localidades del Foro a la propuesta del gobierno provincial con respecto al nuevo aumento salarial correspondiente al segundo trimestre del año”.
Agrega el texto la decisión de los intendentes de mantener el diálogo permanente para buscar los consensos necesarios. “Pero ante la imposibilidad de lograr un acuerdo, decidieron decretar el citado aumento en concordancia con la gestión provincial, para de esta manera garantizar que los trabajadores puedan contar con sus ingresos en tiempo y forma, y también asegurar la realización de todas las tareas que sirvan a los vecinos que tanto esfuerzos hacen para sobrellevar estos momentos de dificultad”.

La postura de Festram
Festram en la semana rechazó la oferta de intendentes en la mesa paritaria y convocó a paros de 48 horas para miércoles y jueves dejando en manos de las regionales la modalidad de la protesta y movilización.
La negociación salarial de Festram e intendentes ya no contempla, por ejemplo, a Santa Fe y zona ya que Asoem tiene la propia mesa paritaria; tampoco a Rosario y otras ciudades como Esperanza que ya cerraron los acuerdos respectivos.