Martes 14 de octubre
Paro docente: el gobierno provincial afirma que “lo ha ordenado Baradel”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/bastia.jpeg)
En un breve contacto con la prensa, el ministro de Gobierno Fabián Bastia confirmó que se les descontará el día a los docentes que “acaten la orden de Baradel”.
Ivana Fux - Luis Rodrigo
“Estamos ante otro paro de Baradel, que algunos actores provinciales han decidido acompañar, pero en esta provincia Baradel -repitió- ya no le hace más paros a los santafesinos, por decisión del gobierno de Santa Fe. Los alumnos tienen que estar en la escuela y a quienes decida acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día como ocurre habitualmente ya en la provincia”, respondió el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, ante una consulta sobre el paro docente dispuesto por la Ctera a nivel nacional.
El contacto con la prensa fue posterior a una reunión que medio gabinete provincial mantuvo con los senadores del oficialismo y de la oposición sobre un proyecto de ley de autorización para que se habilite a Santa Fe a tomar un préstamo, por hasta 50 millones de euros con la Agencia Francesa de Desarrollo, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Roberto Baradel, dirigente gremial docente de la provincia de Buenos Aires.
Firmeza del gobierno ante el paro
El ministro de mayor perfil político de la gestión de Maximiliano Pullaro abundó: “el día 14 de octubre, lógicamente las escuelas van a estar abiertas y quienes quieran trabajar van a poder hacerlo”, expresó ante otra pregunta vinculada con el paro que llevará adelante la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Ctera.
Puede interesarte
Los periodistas preguntaron si la semana próxima los docentes en Santa Fe deberán completar declaraciones juradas para evitar los descuentos salariales a quienes no trabajen, el ministro Bastia reiteró: “Nada ha cambiado” y de inmediato subrayó con lo que había dicho antes: “Tiene que quedarle muy claro a la ciudadanía santafesina y también a cada uno de los actores en la provincia: al paro lo vuelve a fijar, a determinar, a ordenar Baradel. Pero en Santa Fe, quien dice cuándo hay clases es el gobierno provincial y lo determina al establecer cuándo empieza el ciclo lectivo y cuándo termina”.
"Quiénes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día". Crédito: Flavio Raina.
Exigencias de la Ctera
La medida de fuerza sobre la que fue consultado el ministro Bastia fue dispuesta por la Ctera, en reclamo de “una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, el aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación y en defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes”.
La Ctera tiene como secretaria general a la santafesina Sonia Alesso y su secretario adjunto es Roberto Baradel, quien además es secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires.