Por un error de impresión
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el suyo está afectado
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pasaportes.webp)
Se trata de un lote impreso desde mayo de este año. La falla en la tinta es invisible al ojo humano. Cómo proceder.
Por Nicolás Loyarte
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) confirmó que miles de pasaportes argentinos emitidos desde mayo de 2025 podrían tener un defecto de seguridad que los vuelve ilegibles en los controles migratorios internacionales. La situación ya generó inconvenientes en aeropuertos de Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y España, y también se detectaron casos dentro del país.
La falla se debe a una tinta especial de seguridad, invisible al ojo humano, que no es reconocida por los dispositivos infrarrojos que utilizan los aeropuertos. Aunque el documento luce normal, puede ser rechazado en migraciones.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pasaportes_1.webp)
Consultadas las autoridades locales del Registro Civil de Santa Fe, indicaron que “se deben seguir los pasos indicados por el Renaper”, dijo su director, Sergio Duarte.
Qué pasaportes están en riesgo
El problema alcanza a las libretas con numeración AAL, dentro de estos rangos:
AAL 314.778 a AAL 346.228
AAL 400.000 a AAL 607.599
AAL 616.000 a AAL 620.088
Si bien se emitieron más de 200.000 pasaportes con esas series, se estima que entre 5.000 y 6.000 presentan fallas reales.
Puede interesarte
Cómo verificar su documento
El Renaper habilitó un canal de WhatsApp para hacer la consulta de manera sencilla: +54 9 11 5126 1789. Seleccionar la opción B (Pasaporte). Luego D (Chequeo de pasaporte). Ingresar el número de pasaporte (ejemplo: AAL456671). El sistema te confirmará si su documento está afectado o no.
Qué hacer si tiene un viaje próximo
Si su pasaporte requiere reemplazo y tiene un vuelo en los próximos días, puede presentarte con anticipación en las oficinas del Renaper que funcionan en el aeropuerto de Rosario, para el caso de los santafesinos. También lo pueden hacer en los aeropuertos de:
Ezeiza
Aeroparque
Mendoza
Salta
Córdoba
En esos puntos se realiza la reposición en el acto y sin costo.
Y si está en el exterior
Los consulados argentinos ya comenzaron a contactar a los titulares de pasaportes observados. En esos casos, se solicita devolver el documento para su revisión y, si es necesario, se entrega un pasaporte de emergencia gratuito para poder viajar.
Repercusión política
Luego de que varios casos resonaran en las redes sociales, el diputado nacional santafesino de Hacemos por nuestro País, Esteban Paulón, realizó un pedido de informes al denunciar que el Gobierno está “dejando a los argentinos en el mundo sin documentación”.
En su proyecto de resolución -que también firmó su compañera de bloque, la santafesina Mónica Fein- le pidió al director del Renaper, Pablo Luis Santos, que informe ante el Congreso nacional sobre “los más de 60.000 pasaportes mal confeccionados y su posterior retiro de circulación”.
Por su parte, la ex directora de Migraciones, Florencia Carignano, apuntó en duros términos contra la gestión actual del Renaper. “¿Cuál va a ser la medida del Gobierno con esa empresa que puso en riesgo la seguridad de uno de los pasaportes más seguros del mundo, arruinando la reputación de los pasaportes argentinos?”, se preguntó en una publicación en su perfil en X.