Contundente triunfo oficialista
Pellegrini: “Los vecinos valoraron con su voto las obras y mejoras en los barrios”

El ahora reelecto concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe celebró el histórico resultado que les permitiría ocupar cuatro bancas en el Concejo venadense.
A menos de 24 horas de conocerse el contundente triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en Venado Tuero, el concejal reelecto Juan Ignacio Pellegrini analizó el resultado de las elecciones que permitiría al oficialismo local ocupar cuatro de las cinco bancas en juego en el Concejo Municipal. De este modo, el sector que lidera el intendente Leonel Chiarella se quedaría con ocho de las diez bancas totales, una situación inédita que marcaría un fuerte respaldo al modelo de gestión local.
“Muy contento, obviamente, cuando uno ve el acompañamiento, el respaldo a una forma de trabajar. Eso nos pone un grado de responsabilidad muy grande de cara a lo que viene en Venado Tuerto”, afirmó Pellegrini.
El dirigente de Unidos subrayó la magnitud del resultado en un escenario con nueve listas participantes y sin elecciones primarias, un factor que fragmentó la oferta electoral: “En un escenario tan atomizado, obtener cuatro bancas es un hecho histórico. Solo se compara con la elección de 2023, pero en ese momento se votaba intendente, gobernador y otras categorías que traccionaban votos. Esta fue una legislativa pura, con una participación muy baja”.
Destacó que la definición de la última banca se dio por apenas 10 votos, lo que calificó como “increíble”, y destacó que nunca antes en Venado Tuerto una lista de concejales había logrado semejante representación en un contexto tan competitivo.
También consideró que los vecinos valoraron las obras y mejoras en sus barrios como resultado de una gestión activa: “Hoy estamos trabajando en 13 frentes de obra en Venado Tuerto. Los vecinos comprendieron que esas obras son posibles gracias al compromiso de un modelo de gestión”.
Baja participación y autocrítica
Pellegrini manifestó preocupación por la baja participación, que rondó el 42% en la ciudad: “Muchos vecinos nos dijeron que no fueron a votar porque creían que ya estaba definido. Eso nos preocupa porque demuestra que no logramos transmitir la importancia de estas elecciones como un plebiscito a la gestión”.
Sobre la apatía electoral, expresó: “Es un fenómeno que se está viendo a nivel nacional y provincial. Lo vemos en elecciones en Salta, Chaco y otras provincias con bajos niveles de participación. Pero lo más preocupante es que, según las estadísticas, la mayoría de los que no votaron fueron jóvenes. Eso nos interpela a repensar cómo llegar a ellos”.
El edil reconoció que la desconfianza hacia la política alimenta la apatía: “Muchos sectores políticos generan descreimiento con mensajes que desalientan la participación, diciendo que nada va a cambiar. Eso termina afectando a la democracia”.

Reconectar con los vecinos
Frente a este panorama, Pellegrini remarcó el esfuerzo realizado durante la campaña: “Hicimos un trabajo enorme recorriendo la ciudad casa por casa, tocamos el timbre de todos los vecinos. Además, los medios de comunicación fueron claves para intercambiar ideas y acercar propuestas. Pero evidentemente debemos buscar nuevas formas de comunicación para lograr mayor participación”.
Puede interesarte
El futuro Concejo
En caso de confirmarse el ingreso de cuatro concejales de Unidos, el oficialismo pasaría a tener ocho ediles sobre diez, una composición inédita. Pellegrini destacó que este escenario impone una gran responsabilidad: “Tenemos la obligación de ejercer ese poder con responsabilidad, solidaridad y apertura. Hemos demostrado que escuchamos a todos los sectores, incluso a la oposición, y queremos seguir trabajando con las instituciones intermedias y los vecinos”.
Valoró que en este tiempo lograron incluir en el debate político a entidades como la Copain, Cricex, el Centro Comercial e Industrial, clubes, iglesias y otras organizaciones de la sociedad civil: “Esas voces son fundamentales para enriquecer el debate legislativo y construir consensos”.
Proyección política
Consultado sobre su futuro y la posibilidad de ser el próximo candidato a intendente del oficialismo, Pellegrini afirmó: “Siempre dije que estoy preparado y con muchas ganas de asumir ese desafío, pero ahora estamos enfocados en terminar las obras en marcha y consolidar este modelo. Esta elección nos motiva a trazar una hoja de ruta con nuestro equipo para definir el candidato cuando llegue el momento”.
Balance de otras fuerzas políticas
Sobre el desempeño de otras fuerzas, felicitó a La Libertad Avanza por posicionarse como tercera fuerza en la ciudad con Marisel Fabiani como candidata: “Hicieron una buena elección, aunque los números no se asemejan a los promedios nacionales del espacio libertario”.
Respecto al peronismo, advirtió que su fragmentación en dos listas le impidió acceder a una banca, dejando por primera vez al Partido Justicialista sin representación en el Concejo: “Es un partido con estructura y militancia, seguramente se reorganizarán para fortalecerse de cara a los próximos comicios. A Venado Tuerto le hace bien un PJ activo”.
En el cierre, Pellegrini agradeció nuevamente a los vecinos por el respaldo: “Este resultado ratifica nuestro rumbo y nos impulsa a terminar todo lo que tenemos iniciado en cada rincón de la ciudad. Vamos a seguir trabajando con responsabilidad y compromiso”.