Leyenda del rock
Pink Floyd, más de 60 años después, una banda siempre vigente

Hoy, a 61 años de su creación, la banda británica es un fenómeno cultural que, a través de su música y shows, sigue cautivando a nuevas generaciones de oyentes. Con álbumes como The Dark Side of the Moon y The Wall, redefinieron el rock, marcando un antes y un después en la música popular.
Un día como hoy, pero de 1964, irrumpía en la escena musical una de las bandas británicas más influyentes de todos los tiempos: Pink Floyd.
Con un sonido que evolucionó desde el rock psicodélico y progresivo hasta el sinfónico, el grupo se consolidó como un referente ineludible, dejando un legado que resuena hasta la actualidad con clásicos atemporales.
Antes de alcanzar la fama bajo el nombre de Pink Floyd, la banda atravesó diversas denominaciones, como Sigma 6, T-Set, Megadeaths, The Screaming Abdabs, The Architectural Abdabs y The Abdabs, para finalmente asentarse como The Pink Floyd Sound y, en última instancia, Pink Floyd.
La formación original de esta mítica agrupación estuvo integrada por Nick Mason en la batería, Richard Wright en los teclados y la voz, Roger Waters en el bajo y la voz, y Syd Barrett como guitarrista y vocalista principal, quien se erigió como el primer líder de la banda.
Cabe destacar la breve participación de Bob Klose como guitarrista en los inicios, aunque sin llegar a figurar en ninguna de sus grabaciones.
El grupo dejó un legado que resuena hasta la actualidad con clásicos atemporales.
El giro hacia la consolidación
La genialidad, pero a la vez el comportamiento errático e impredecible de Syd Barrett, consecuencia de un consumo excesivo de sustancias, especialmente LSD, llevó a un cambio crucial en la alineación.
En diciembre de 1967, su amigo David Gilmour se sumó al grupo, y tras la salida de Barrett en abril de 1968, la formación clásica de Pink Floyd quedó definitivamente establecida, marcando el inicio de una era dorada.
La cima del éxito y álbumes inolvidables
Durante esta etapa, Pink Floyd grabó una serie de álbumes que no solo se convirtieron en éxitos comerciales masivos, sino que también son considerados hoy entre los discos más influyentes en la historia de la música popular. Entre ellos se destacan obras maestras como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y el monumental The Wall (1979).
En 1976, la banda decidió tomar un receso, y todos sus integrantes, a excepción de Roger Waters, emprendieron proyectos individuales. Sin embargo, Waters mantenía dos ideas relacionadas con Pink Floyd: "The Pros and Cons of Hitch Hiking" y "The Wall". Este último se convertiría en la excusa perfecta para el anhelado regreso del grupo.
Así, en 1979, The Wall, compuesto casi en su totalidad por Waters, vio la luz y catapultó a la banda nuevamente a los primeros puestos con el icónico tema "Another Brick in the Wall".
La mítica banda británica continúa siendo un pilar fundamental del rock.
Un legado que perdura
Pink Floyd no es solo una banda; es un fenómeno cultural que, a pesar de sus cambios y pausas, supo reinventarse y dejar una huella imborrable en la música. Su capacidad para crear atmósferas envolventes, letras introspectivas y shows visualmente impactantes, asegura que su música siga siendo relevante y descubierta por nuevas generaciones.
La mítica banda británica continúa siendo un pilar fundamental del rock, celebrando hoy el nacimiento de una leyenda que se mantiene viva en cada acorde de sus inolvidables canciones.