Disputa entre la oposición y libertarios
Polémica en el Senado por dictamen exprés sobre jubilaciones y discapacidad

El peronismo y el radicalismo opositor avanzaron con los proyectos previsionales y de discapacidad, pero el oficialismo cuestiona la validez de las firmas conseguidas en Presupuesto. Debate abierto para una potencial sesión la semana próxima.
Mauro L. Muñoz
Mientras todas las miradas apuntaron a Diputados por la escandalosa sesión de este miércoles, el Senado de la Nación avanzó en paralelo sobre proyectos de relevancia: jubilaciones y la emergencia en Discapacidad. Sin embargo, la actividad derivó en una fuerte polémica sobre el reglamento de cara a una eventual sesión la próxima semana.
En la semana, la Cámara alta concretó el recambio de autoridades en comisiones y aceleró la actividad parlamentaria sobre las iniciativas que ya tienen media sanción, y que el gobierno nacional busca evitar que se conviertan en ley, con el argumento de que complicarán el equilibrio fiscal, motivo por el que Javier Milei ya anticipó sendos vetos.

Este martes, el peronismo en la comisión de Trabajo y Previsión Social logró dictamen tras una larga discusión, en la prórroga de la moratoria provisional y el aumento en los haberes jubilatorios del 7,2% junto a una suma fija de $40.000.
Mientras que este jueves la comisión de Población y Desarrollo Humano también firmó la declaración de la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027, con apoyo en disidencia de senadores radicales.
Debate velado en Presupuesto
Los senadores de la oposición le solicitaron en distintas instancias al jefe de la bancada oficialista (LLA-Jujuy), Ezequiel Atauche, que convoque este mismo jueves a la comisión de Presupuesto y Haciendo para tratar estos temas. La premura radica en la necesidad de poder llevar las iniciativas al recinto antes del receso parlamentario.
"Tengo conocimiento de que el presidente de la comisión le dijo a los trabajadores que no tienen que venir porque él indica. Quiero advertir que los trabajadores no son del presidente, son del Senado. Así tienen que estar presente acá porque van a estar los senadores de ambas comisiones a las 16 para tratar este tema, para dar despacho definitivo y para tratamiento en el recinto", advirtió el titular del bloque peronista, José Mayans en la reunión de Población y Desarrollo Humano.
La discusión venía de antes. El martes, en la reunión del martes en Previsión Social, se dio una extensa discusión que disparó las alertas sobre el funcionamiento parlamentario. Luego de ser ratificada presidenta de la comisión, la cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, se paró rápidamente para dar por terminada la reunión, intentó bloquear el debate sobre jubilaciones, lo que derivó en una larga discusión con los senadores presentes.
"Estoy de acuerdo con que es urgente e importante ... pero dictaminar en forma apresurada sería un error”, sostuvo Atauche, tomando la palabra. A ello respondió el radicalismo opositor, Martín Lousteau: “Es llamativo que tengamos que trabajar así”, dijo y reclamó que “las comisiones no se reúnen” y “hace más de tres semanas que tenemos proyectos con media sanción que esperan y son urgentes”.

En esa línea, Diego Recalde (UxP) criticó que se quiera "cerrar de prepo el debate” e insistió en que “la semana que viene o la otra se podrían tratar ambas iniciativas en el recinto”, aunque chicaneó: “de todos modos, ya estamos acostumbrados a que (la vicepresidente Victoria) Villarruel no convoque a sesión y dilate el tratamiento de estos temas”.
Puede interesarte
Conflicto con miras al recinto
La citación de Atauche nunca se realizó y los integrantes de la comisión se presentaron igual este jueves a las 18. El plenario se llevó a cabo sin su presidente y sin transmisión oficial del SenadoTV, por lo que los senadores decidieron emitir por redes sociales.
Dieron quórum. Se votó una interpretación del reglamento a pedido de Lousteau que decidió por unanimidad que actuaban conforme a la norma. Se procedió a la firma de los proyectos. Y Juliana Di Tullio pidió al secretario parlamentario que de fe de lo dictaminado.
Así las cosas, para la oposición obtuvieron dictamen los tres proyectos: moratoria, aumento a las jubilaciones y emergencia en discapacidad. De esta manera, manifiestan que quedaron habilitados para una potencial sesión que podría tener lugar el 10 de julio de la semana próxima.
Sin embargo, desde La Libertad Avanza advierten que el plenario de Presupuesto de este jueves incumple el reglamento del Senado, por lo que interpretan que no están dadas las condiciones para llevar los proyectos al recinto.