Día de festejo
Poleri: “Teodelina se despertó y quiere su lugar entre las grandes”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/10/teodelina_2.jpg)
El mandatario celebró el 150° aniversario de la ciudad con una jornada que promete ser histórica.
Este miércoles, la ciudad de Teodelina celebra sus 150 años con una serie de actos protocolares, artísticos y culturales que reflejan el presente dinámico de la localidad. En este marco, el presidente comunal y primera intendente electo, Joaquín Poleri compartió el cronograma de la jornada, destacó el valor simbólico de las obras recientes y proyectó un futuro de crecimiento sostenido para la ciudad ubicada en el departamento General López, casi en el límite con la provincia de Buenos Aires.
“Este aniversario nos encuentra en el mejor momento. Hoy somos ciudad, me tocará ser el primer intendente, se conformará el Concejo Municipal y contamos con un gobierno provincial que nos acompaña”, sostuvo.
Actos protocolares y religiosidad popular
Desde temprano, las autoridades locales encabezadas por Poleri se reunieron en la Casa de la Cultura para dirigirse al cementerio, donde realizaron una ofrenda floral y descubrieron placas históricas. “Es un gesto que repetimos cada año para honrar a quienes nos precedieron”, señaló el mandatario.
Más tarde, se celebró una misa en la parroquia central en honor a Santa Teodelina Reina, patrona del pueblo. “Tiene una historia que viene desde Italia y está profundamente arraigada en nuestra comunidad”, explicó Poleri.
A las 13:30, los funcionarios se concentraron en el edificio municipal para sumarse al desfile junto a instituciones locales y el Ejército. La marcha culmina en la plaza central con el acto oficial a las 14.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/pileta_teodelina.jpg)
Celebraciones populares y shows gratuitos
El festejo continuará en el predio del Balneario El Edén desde las 16, con espectáculos artísticos de acceso libre para toda la comunidad. “Montamos una gran carpa calefaccionada con escenario y sonido profesional, para que todos puedan disfrutar sin importar el clima”, remarcó Poleri.
La grilla incluyó la presentación de “Las Corazones”, una artista de Junín con música en vivo; el ballet de la Universidad de La Plata y el cierre estelar a cargo del dúo Baglietto-Vitale, con un repertorio de clásicos del rock nacional.
“Es un gran esfuerzo logístico y económico, pero queríamos que los vecinos se sientan orgullosos de su ciudad y que tengan una noche inolvidable”, expresó el intendente.
Puede interesarte
La isla de los 150 años: símbolo de identidad
Uno de los hitos más destacados de la jornada será el encendido por primera vez de la isla construida en la laguna como parte de los festejos. El espacio, diseñado por personal municipal, cuenta con cartelería conmemorativa donada por una empresa local, e iluminación que proyecta dos potentes haces de luz hacia el cielo.
“Son luces de gran potencia que quedarán encendidas todas las noches como homenaje permanente a nuestros 150 años”, explicó Poleri.
La construcción de la isla demandó un gran esfuerzo en tiempo récord. “Cuando les propuse a mis secretarios hacer una isla en la laguna, me miraron con cara rara. Pero la hicimos. Hasta última hora estuvimos trabajando. Llegamos justo, pero llegamos”, contó entre risas.
Obras, gestión y visión de futuro
Poleri subrayó que la ciudad atraviesa un momento de “plena actividad”, con múltiples frentes de obra en marcha. Entre ellas, se destaca la pavimentación de calles de hormigón que no se intervenían desde hace más de 30 años, el recambio total del alumbrado a luminarias LED y la renovación de la pileta del Balneario El Edén, que estará lista para este verano.
“La pileta comenzó hace 15 días y la terminamos para el 8 de diciembre, gracias al apoyo del gobernador Pullaro y del senador Enrico. Es clave para la temporada estival”, dijo.
Además, se encuentran en ejecución dos megaproyectos financiados por la provincia: la nueva pista de atletismo, con una inversión de $1.249 millones, y un parque acuático que será el más grande de Santa Fe, con una inversión de $150 millones.
Otro eje importante de la gestión es la educación: el complejo universitario local ya alberga a 16 estudiantes que cursan la carrera de Analista en Sistemas, y el objetivo es convertir a Teodolina en un polo formativo regional. “Queremos sumar más carreras y convenios para que nuestros jóvenes estudien sin irse”, dijo Poleri.
Servicios y planificación estratégica
En materia de infraestructura básica, el intendente anunció que el próximo gran paso será la segunda etapa de las cloacas, que incluye las conexiones domiciliarias internas. “Ya hicimos la planta, la estación elevadora y los caños troncales. Ahora queremos cerrar el círculo”, aseguró.
Con orgullo, recordó que Teodelina ya cuenta con gas natural desde 1980 y posee todos los servicios esenciales, salvo esta segunda fase del sistema cloacal.
“Teodelina siempre tuvo un potencial enorme que no se estaba explotando. Hoy estamos construyendo una ciudad que se proyecta con fuerza, que hace ruido desde el sur santafesino”, concluyó.