Plausible iniciativa
Presentación oficial del cartel 3D en Rufino

La obra es creación del artista plástico Joselo Albornoz y la donación a la ciudad corrió por cuenta del edil Federico Carballeira.
(Por Ana Inés Dobal) - Representantes de la agrupación Creo en Rufino, junto al artista Joselo Albornoz, presentaron el nuevo cartel 3D que fue donado para ser colocado en el ingreso a la ciudad.
Durante la conferencia de prensa a la que invitaron a los medios de comunicación y comunidad en general, se mostró cada letra de la palabra Rufino, intervenida con hojas y mucho color por un artista local.
“Gracias por la presencia en este compartir que para nosotros posee gran relevancia. El objetivo es mostrar el trabajo terminado de un proyecto que fue presentado en redes hace un tiempo, intervenido por un artista de nuestra ciudad y culminado ahora para ser ubicado”, dijo el edil Federico Carballeira, fundamentando el objetivo de la convocatoria.
“Le agradezco personalmente a Joselo Albornoz por asumir este desafío porque la idea, cuando se gestó, fue que Rufino tenga su identificación. Ese color y presencia que muchas localidades ya poseen y que nos identifique cuando pasemos por la intersección de la ruta 7 y 33”, enfatizó.

“Quisimos que sea visualmente colorido y que no apunte específicamente a nada en particular, entre todos fuimos sumando ideas y se logró este resultado”, destacó el artista que pintó letra a letra el nombre de nuestra ciudad.
“El cartel es de chapa y llegó armado y los materiales fueron esmalte sintético que permite la durabilidad a la intemperie y la terminación con una laca. Usé aerógrafo y pinceles específicos para este tipo de trabajo y acabados”, contó Albornoz.
El cartel fue donado por Federico Carballeira para ser colocado sobre el acceso, en la zona de la Virgen, “y como se va a llevar a cabo un proyecto de la provincia con ejecución municipal para mejorar todo el acceso, creíamos oportuno que esté colocado y que fuera donado también”.
Se detalló durante la conferencia que fue asentada una nota dirigida a Vialidad Nacional para pedir la autorización del caso, ya que el predio triangular en el que se prevé la colocación está regulado por dicha entidad. Sin mayores complicaciones, la ejecución se daría a través de la gestión y coordinación con la Municipalidad a nivel local.
Según detalló el edil, se estima diseñar arquitectónicamente una escalera, plataforma o “rendel” (especie de platea) e iluminarlo con spots de luminarias en cada letra que permita visualizarlo diferente en horas de la tarde/noche.