Canícula mortal
Primera gran ola de calor en Europa causa muertes y térmicas extremas

La cifra oficial de víctimas podría subir si se confirma la causa de otros decesos investigados en Italia. En Portugal, Alemania, Bélgica y Países Bajos también hubo récords de temperatura.
A contramano de la Argentina, una temprana ola de calor atraviesa Europa y ya provocó cuatro muertes: dos personas fallecieron en Francia y otras dos en España.
Según la ministra francesa de Transición Ecológica, Agnes Pannier Runacher, dos personas perdieron la vida en su país "como consecuencia de enfermedades relacionadas al calor". Además, la funcionaria mencionó que "más de 300 personas han sido atendidas por los bomberos" en medio del clima extremo.

En España el calor provocó fuertes incendios en diferentes partes del país. Las llamas atacaron principalmente a la comunidad autónoma de Cataluña.
Allí el fuego arrasó con no menos de 6500 hectáreas en la comarca de Segarra (Lérida), donde perdieron la vida dos personas.
Además, en la asediada Cataluña se registraron 26º, que si bien puede parecer mucho menor al calor sufrido en otras ciudades fue el registro más alto desde 1914, año en que el Observatorio Can Fabra comenzó a tomar nota de las temperaturas catalanas.
Puede interesarte
El contexto europeo
Este junio de 2025 alcanzó temperaturas históricas en los registros de Europa comparado con el junio de otros años, mes en el que comienza el verano del norte global. Por este motivo se activaron alertas rojas en varios de los países del Viejo Continente con las habituales recomendaciones de hidratarse correctamente y no hacer actividad física, entre otros consejos.
En los últimos días París llegó a tener 40º, por lo que rigió la alerta roja más alta para la capital francesa y las regiones cercanas. Producto de este contexto se suspendieron las clases en 1300 colegios franceses. Mientras tanto, Bélgica y Países Bajos también alcanzó niveles casi similares que son poco comunes allí.
Italia también padeció las altas temperaturas en al menos 17 de las 27 principales ciudades, en donde más se sintió la ola de calor según el Ministerio de Salud local.

En Portugal el calor tocó su máximo de las últimas semanas en Mora, a 100 kilómetros de Lisboa, donde llegó a 46,6º el pasado martes. Sin embargo, desde ese día el clima comenzó a mejorar en el país luso. Esta ola de calor que comenzó en el sur europeo se dirigirá a Alemania en las próximas horas.
En este contexto también se estudia si otras dos muertes fueron producidas por las altas temperaturas que se registraron en estos últimos días. Los fallecidos en cuestión fueron una trabajadora de limpieza de Barcelona y un empresario de la construcción de Bolonia, Italia.
"Aprender a convivir" con el cambio climático
La vocera de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis, advirtió que esta situación ocurre por el cambio climático y que "es algo con lo que tenemos que aprender a convivir".