Decisión judicial
Prisión domiciliaria para la funcionaria acusada del ataque a la casa de Espert

Alexia Abaigar, habría atacado con excremento la casa del diputado nacional.
La titular del Juzgado Federal 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, dispuso este viernes otorgar la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, quien había sido detenida por el ataque con materia fecal en la casa del diputado libertario José Luis Espert.
La detenida deberá utilizar tobillera electrónica. Además, padece una enfermedad autoinmune que debe tratar.
Se encuentra detenida en el penal de Ezeiza. Está investigada en la causa junto a la jefa de la bancada del kirchnerismo en Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri; a las militantes Aldana Muzzio y Candelaria Montes; y también a Iván Díaz Bianchi.
“Están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie”, sostuvieron sus defensas.
Qué fue lo que pasó
Dos semanas atrás, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, había denunciado que su domicilio fue blanco de amenazas y ataques vandálicos, específicamente el lanzamiento de estiércol en la vereda de su casa.
El hecho, que generó repercusión política y mediática, ayer tuvo un giro relevante, cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, como presunta responsable del episodio.

La ministra, a través de su cuenta de X, había brindado detalles sobre la detención y el perfil de la acusada. En su mensaje, afirmó: “A la mañana trabaja en el MMyD de la PBA y a la noche tira caca en la casa del diputado Espert. Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes. La militante kirchnerista Alexia Abaigar quedó detenida. Vamos por el segundo”.
Puede interesarte
Quién es Abaigar
Alexia Abaigar, quien ocupa desde enero de 2024 el cargo de directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el MMyD bonarense -bajo el segundo mandato del gobernador Axel Kicillof- tiene una trayectoria de una década en la función pública, que abarca diferentes gestiones y áreas.
Su ingreso al Estado se remonta a 2015, cuando asumió como analista administrativa en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisuales (AFSCA), organismo dirigido en ese momento por Martín Sabbatella durante los últimos meses del segundo mandato de Cristina Kirchner, donde se desempeñó hasta septiembre de 2016, ya bajo la gestión de Mauricio Macri.
Allí coordinó las tareas administrativas entre las Delegaciones de la Pcia. de Buenos Aires y el AFSCA central. También realizó seguimiento de los FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual), dictó Talleres de Comunicación Popular y participó en convenios de promoción con organismos e instituciones.
En FOMECA, desde mediados de 2016 hasta diciembre de 2019, realizó el lanzamiento de líneas de concursos de fomento para medios comunitarios. Como así también su análisis y seguimiento.
Antes de su paso por la AFSCA, trabajó como analista de producto en la esfera privada y hasta fue asistente de vestuario en producciones fotográficas.
Con el inicio de la gestión de Axel Kicillof en diciembre de 2019, Abaigar pasó a desempeñarse en el recién creado Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Allí, durante dos años, ocupó el cargo de directora de Prevención, Articulación Interinstitucional y con Organizaciones Sociales, y luego fue asesora del Gabinete bonaerense hasta abril de 2024.
Su ascenso a directora de Sensibilización y Promoción de Derechos, desde enero de ese año, marcó un nuevo hito en su carrera dentro de la administración pública en la PBA.