Anmat
Prohíben sueros y filtros de agua sin inscripción sanitaria: alerta de seguridad
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/crema.webp)
La medida alcanza a equipos de filtración de la marca Pury Water y a diez cosméticos importados o comercializados en el país que contenían ácido azelaico. El organismo advirtió que no se puede garantizar la calidad, seguridad ni eficacia de estos productos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de comercializar en todo el país una serie de purificadores de agua y repuestos de la marca Pury Water, así como también varias cremas y sueros cosméticos que declaran contener ácido azelaico, por no estar inscriptos ni contar con la autorización correspondiente.
Las medidas fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial y buscan proteger la salud de los consumidores frente a productos de origen incierto y sin aval sanitario.
Puede interesarte
Purificadores de agua sin registro
La Disposición 6982/2025 de Anmat se originó tras una denuncia que alertó sobre la venta, a través de plataformas digitales y de la página web de la firma, de purificadores de agua, cartuchos, filtros y dispensadores de la marca Pury Water que no contaban con registro oficial.
Según la investigación del organismo, los productos eran ofrecidos en páginas de e-commerce bajo distintas presentaciones, como equipos de filtración bajo mesada con canilla pulsador, filtros de carbón activado de diferentes orígenes, carcasas plásticas y aparatos de ósmosis inversa. Ninguno de ellos tenía la habilitación sanitaria obligatoria para ser comercializado en Argentina.

Las inspecciones realizadas en el comercio vinculado a la marca confirmaron la existencia de estos dispositivos. Además, se detectaron facturas y documentación de importación a nombre de Julio Gastón Kolsky, señalado como responsable de la empresa Pury 14 S.R.L., aunque los trámites de inscripción como importador habían caducado en 2023.
Ante la imposibilidad de trazar de manera segura la procedencia y calidad de los productos, Anmat resolvió prohibir la elaboración, importación, comercialización, distribución y publicidad de todos los lotes y modelos de purificadores y repuestos de Pury Water que no se encuentren debidamente registrados.
El organismo fundamentó su decisión en la necesidad de resguardar a los usuarios de artículos de los que se desconocen las condiciones de manufactura y la empresa responsable de su importación.

Cremas con ácido azelaico en la mira
En paralelo, la Disposición 6991/2025 estableció la prohibición de venta y publicidad de diez cosméticos que declaran contener ácido azelaico, un ingrediente utilizado en tratamientos para el acné y la rosácea, pero que requiere control y autorización previa.
Los productos detectados eran de distintas marcas internacionales y nacionales, como The Ordinary, Paula’s Choice, Nine Less, Zealsea, Blenie Cosmética Natural y Cos de Baha, entre otras. Se ofrecían en plataformas como Mercado Libre y en la página regybeauty.com, con envíos a todo el país.
El área de Cosméticos de Anmat confirmó que ninguno de esos productos estaba inscripto en sus bases de datos. Esto implica que se trata de artículos ilegítimos, ya que no se puede garantizar su composición, seguridad ni eficacia.
El organismo recordó que la legislación vigente exige que todo cosmético elaborado o importado en Argentina cuente con un registro sanitario y sea producido en establecimientos habilitados con dirección técnica profesional.
Al desconocerse el origen y la formulación exacta de las cremas y sueros con ácido azelaico, se dispuso prohibir su uso, distribución y venta en todo el país, hasta que eventualmente se regularicen.