Debate constitucional en Santa Fe
Proponen cupo para personas mayores en listas legislativas provinciales y municipales
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/reforma_constitucion.jpeg)
El “Colectivo de Personas Mayores” planteó en la Convención Reformadora que al menos uno de los tres primeros lugares de las listas de diputados provinciales y concejales sea para candidatos mayores de 65 años.
En el marco de la “Convención Reformadora” de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se presentó una propuesta para incorporar el principio de “Equilibrio Etario” en las listas de candidatos a cargos legislativos provinciales y municipales.
La iniciativa, impulsada por el “Colectivo de Personas Mayores” y expuesta en audiencia pública, establece que al menos uno de los tres primeros lugares de cada lista de diputados provinciales y concejales municipales sea ocupado por una persona mayor de 65 años. El objetivo es garantizar una representación real y efectiva de este sector, históricamente relegado en los ámbitos de decisión política.
“La Constitución Nacional nos ampara. La Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores, ratificada por Argentina, nos obliga a fomentar su participación activa. No como un gesto simbólico, sino como una obligación concreta”, expresó Oscar Delgado, uno de los defensores de la propuesta que expuso sobre la cuestión.
Puede interesarte
Inclusión
El documento destaca que las personas mayores aportan experiencia, memoria, empatía y tiempo para el trabajo legislativo, además de subrayar que la esperanza de vida ha aumentado y que la longevidad es cada vez más frecuente. Según el planteo, la mayoría de los adultos mayores conservan plena capacidad cognitiva, en igualdad o incluso superior a la de adultos jóvenes.
Inspirada en los avances alcanzados con la paridad de género, la propuesta busca ampliar el concepto de representatividad democrática, colocando a la Constitución de Santa Fe en un lugar de referencia en materia de inclusión.
“No buscamos privilegios, sino equidad. No representamos a un sector, sino a una etapa de la vida que merece ocupar lugares de decisión, con voz y voto. Es tiempo de que la experiencia tenga el lugar que le corresponde en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y democrática”, enfatizó Delgado.
La presentación lleva las firmas de Oscar Delgado, Ricardo Cicarelli, Patricia Cosgrove, Juan J. Mocciaro, Susana Fernández, Rita, Miriam Talamone, entre otros.