Numerosas actividades
Propuestas para toda la familia en las vacaciones invernales venadenses

Del 7 al 13 de julio, la ciudad se convierte en epicentro de actividades culturales, recreativas y artísticas.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Venado Tuerto desplegará durante la primera semana una agenda cargada de actividades para que familias locales y visitantes de la región disfruten del receso escolar con propuestas culturales, recreativas y artísticas. Entre el lunes 7 y el domingo 13 de julio, múltiples espacios de la ciudad abrirán sus puertas para ofrecer talleres, espectáculos teatrales y actividades al aire libre para niñas, niños y adolescentes.
Lunes 7: arranque con variedad
La semana comenzará con una nutrida programación desde las primeras horas del lunes. En la Biblioteca Ameghino (Juan B. Justo 42), el espacio “Cerebro Creativo” dará inicio a su Colonia Artística, que se desarrollará hasta el viernes de 8 a 12, con modalidad arancelada e inscripción previa.
Por su parte, la Colonia de Invierno Asteroide B612, organizada por Anabella Zaballa, funcionará de lunes a viernes en Las Heras 125, en dos turnos: de 9 a 12.30 y de 16 a 19.30. También arancelada, con inscripción previa al 3462 504571.
La Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral) ofrecerá de 14.30 a 17 la actividad gratuita “Crea tu mascota. Diseño con lanas de mini mascotas”, organizada por el Gobierno local.
En simultáneo, Yanina dará un Taller de Arte Infantil entre las 15 y las 16.30 (arancelado, con inscripción al 3462 629566).
Además, el Galpón del Arte (Chacabuco 1071) comenzará la semana teatral con la obra “Cómo ser humano”, que se presentará todos los días hasta el domingo a las 16, con entradas a la venta.
Martes 8: superhéroes y gala
La creatividad continuará el martes en la Casa del Bicentenario con el Taller gratuito de capas de superhéroes y superheroínas, en dos turnos: a las 14 y a las 15.
Por la noche, desde las 21, el Centro Cultural Municipal (Belgrano 843) será escenario de la tradicional Gala Aniversario 9 de Julio, con entrada libre y gratuita.
Miércoles 9: celebración patria y teatro
El Día de la Independencia comenzará a las 10.30 con el Gran Pericón Nacional en la plaza San Martín, organizado por el Municipio.
Durante la tarde, se reanudarán los talleres: de 14 a 16, el Pelotero Mundo Mágico (Hipólito Yrigoyen 1672) ofrecerá una actividad infantil arancelada, con inscripción previa. También lo hará Yanina con su Taller de Arte Infantil, de 15 a 16.30.
A las 16, en la Biblioteca Ameghino, se presentará la obra de teatro “El baúl de los cuentos prohibidos”, con entrada a la gorra.
Jueves 10: dibujo, ritmos y diseño
Las propuestas del jueves incluyen movimiento, creatividad y color. En la Casa del Bicentenario, se desarrollará el taller gratuito “En movimiento - Ritmos para infancias” en dos turnos: de 14 a 15.30 y de 15.30 a 17.
En la Casa Museo Cayetano A. Silva (Maipú 966), entre las 15 y las 17, se ofrecerá el taller gratuito “Dibujando Dragon Ball y Pokémon”.
Para quienes buscan una propuesta distinta, Camila y Martina dictarán el taller “Pinta tu prenda”, destinado a niñas y niños de 5 a 11 años, de 18 a 20 en Iturraspe 1062. Es arancelado y requiere inscripción previa al 3462 310405 o 3462 366603.
Viernes 11: juegos, arte y peinados
El viernes llegará cargado de actividades. En la Casa del Bicentenario, de 14 a 17, se desarrollará “Peluinfancias por un día”, un taller gratuito de trenzas, peinados y adornos para el cabello.
Simultáneamente, se repetirá el Taller Creativo Infantil en el Pelotero Mundo Mágico (14 a 16), y Mini Planet (Maipú 1050) ofrecerá una tarde de juegos de 14 a 18. Ambas actividades son aranceladas.
En la Casa Museo Cayetano A. Silva, de 14.30 a 17, se replicará la propuesta “Crea tu mascota”.
El arte volverá a estar presente con el Taller de Yanina (15 a 16.30) y una clase de Ritmos Urbanos Kids a las 16 en Espacio Runciman (Runciman 232), ambas aranceladas.
Sábado 12: teatro, yoga y música
El sábado por la tarde, las familias podrán elegir entre múltiples propuestas. En Mini Planet, de 14 a 18, habrá una nueva jornada de juegos. En la Casa Museo, de 14 a 17, se desarrollará un Taller de origami, gratuito.
Yanina continuará con su taller de arte (15 a 16.30), y desde las 15.30, en el Jockey Club (Castelli 657), Fer y Sabri proponen un “Viaje de emociones a través del yoga” para niños (arancelado, con inscripción al 3462 538644 o 3462 559036).
La obra “Campamento en el pantano” subirá a escena a las 16 en el Teatro Ideal (Pellegrini 970), organizada por La Magia del Teatro (actividad arancelada).
Y para cerrar la jornada, Agustina Miotello dictará de 16.30 a 18 su Taller de Expresión Musical (TEM) en Rivadavia 810, también arancelado.
Domingo 13: kermés, teatro y humor
El cierre de la semana será a pura actividad. El Parque de la Niñez será sede de la gran “Kermessita”, de 14 a 17, con juegos y propuestas gratuitas para toda la familia.
La Vecinal del barrio Ciudad Nueva (Amincton 585) organizará una celebración especial por el Día de la Tejedora, también de 14 a 17 y con entrada libre.
Mientras tanto, Mini Planet repetirá su jornada de juegos, y a las 16 habrá doble propuesta teatral: la obra “Campamento en el pantano” en el Teatro Ideal, y nuevamente “El baúl de los cuentos prohibidos” en la Biblioteca Ameghino (ambas con entrada arancelada o a la gorra, según el caso).
Para el cierre, el humorista Nicolás De Tracy presentará su show “Crónico” a las 21 en el Centro Cultural Municipal. Una propuesta arancelada organizada por Producciones Shows.