Trabajos de mantenimiento
Provincia licita 25 zonas para mejorar el corte de pasto en sus ruta
Lo anunció el ministro Lisandro Enrico este viernes. Se llegará a los 4.400 km de rutas santafesinas pavimentadas.
El ministro Lisandro Enrico anunció que este viernes comenzaron a realizarse las 25 licitaciones para garantizar el corte de pasto a los más de 4.400 km de rutas pavimentadas a cargo de Santa Fe. Las dos primeras aperturas de sobres se concretaron en Venado Tuerto por la sección VII de Vialidad, y durante la toda la semana venidera se licitarán las restantes.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, ha tomado este desafío. Por eso, entre el 6 y el 13 de diciembre se licitarán estos trabajos de desmalezado que están divididos en distintas aperturas de sobres según regiones.
Además del corte de pasto manual y mecánico, que quizás es el principal servicio que se licitó, hay otros trabajos complementarios en los pliegos: control de especies leñosas, calce y perfilado de banquinas, limpieza y rectificación de cunetas, reparación y mantenimiento de alcantarillas, mantenimiento de señalización vertical y flex - beam.
Hacer las cosas bien
Sobre este anuncio, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, manifestó: “Es la primera vez que el gobierno provincial va a licitar el corte de pasto de todas las rutas provinciales pavimentadas, es impensado que antes no se hiciera, sobre todo en nuestra provincia donde el sistema productivo es tan importante. Somos millones de personas que circulamos por nuestras rutas, y si no las mantenemos, no le ponemos trabajo encima pero de manera organizada y constante, todo queda en ruinas, abandonado como se vio en los últimos años".
"Por eso, estos trabajos son fundamentales, porque buscan mejorar la transitabilidad y los aspectos de toda la red pavimentada de Santa Fe, es decir, a los más de 4.400 kilómetros de rutas provinciales, no incluye a las nacionales que su mantenimiento está a cargo de Nación. Es un plan que será implementado pensando en contribuir con la seguridad vial, porque no se puede estar transitando y tener el pasto encima de las rutas, donde ni siquiera se ven en buenas condiciones las banquinas", comentó.
"Incluso queremos que este trabajo que pondremos en marcha, no solo se resuma a cortar el pasto, sino que también buscamos mantener en buen estado las banquinas para facilitar el escurrimiento de la calzada ante precipitaciones. Al mismo tiempo, se irán reparando las alcantarillas, y el mantenimiento de toda la señalización vertical. Todo este combo de trabajos posibilitan mejorar el estado de las rutas y su seguridad vial”, agregó Enrico.
A su vez, el ministro explicó la metodología: "Los trabajos fueron divididos en 25 mallas diferentes, es decir, 25 licitaciones que abarcarán todo el territorio provincial. Cada malla contiene los tramos de rutas en las cuales vamos a intervenir desde cada Jefatura Zonal, las que serán controladas y certificadas por personal técnico de las mismas y el plazo de contratación por los trabajos será por 24 meses”.
Puede interesarte
División por zonas de trabajo
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo subrayó que "El mantenimiento es lo más básico, si no cortamos el pasto como podemos pensar en avanzar en otras cosas. Como señala el ministro Enrico, si las rutas no están bien cuidadas, es muy probable que se deterioren más rápido, por eso vamos a licitar el desmalezado, calce de banquinas y mantenimiento en general como base para tener una buena red vial".
Asimismo, Seghezzo explicó que las intervenciones de desmalezado manual y mecánico y control de especies leñosas corresponden al total de la red de ruta pavimentada en cada malla determinada, mientras que las tareas de calce y perfilado de banquinas y limpieza y rectificación de cunetas, corresponden a los sectores que, por su estado actual, así lo requieran, y se ejecutarán en los primeros dos meses de contrato. Cabe destacar que las contratistas ganadoras deberán mantener en excelente estado el tramo adjudicado durante todo el período del contrato.
Puede interesarte
Las zonas
Este nuevo llamado estará dividido en 25 mallas, es decir, en 25 licitaciones diferentes. Cada malla corresponde a un conjunto de tramos de rutas provinciales pavimentadas y a una zona de Conservación de Vialidad Provincial que, mediante su personal técnico, controlarán y certificarán los avances de la intervención.
Para aclarar, en cada malla habrá distintos tramos de rutas provinciales pavimentadas y puede estar contemplada la totalidad de la traza o algunos tramos de la misma, que serán compartidos con otras mallas, según la cercanía con la zona correspondiente.
La Zona VII - Venado Tuerto tendrá 2 mallas a su cargo: la primera comprende las rutas provinciales 15, 4s, 14, 94, 203s, 7s, 10s, 3s y 208s, con un largo total de 166 km, y la segunda tiene suma un total de 188 km y contiene las rutas provinciales 6s, 37s, 94, 93, 90, 209s y 9s. Estas dos mallas se licitaron durante la jornada del viernes 6.