Cierra el plazo de constituir alianzas
Provincias Unidas y Fuerza Patria quieren ser protagonistas en octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/boleta_unica_nacional.webp)
Ambas alianzas discuten la integración de partidos con sus primeros lugares en las listas de postulantes a diputados. La Libertad Avanza competirá sin aliados. Son 44 los partidos habilitados en Santa Fe.
Este jueves, a la medianoche vencerá el plazo para la inscripción de las alianzas electorales que competirán el próximo 26 de octubre en los comicios de legisladores nacionales, turno en los que la provincia de Santa Fe elegirá nueve diputados nacionales por cuatro años.
Este jueves se definirán los partidos que integrarán las alianzas Provincias Unidas y Fuerza Patria, dos coaliciones que -en principio- junto a La Libertad Avanza, serían las más competitivas para la contienda electoral.
Gobernadores en bloque
Provincias Unidas es el nombre elegido por los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy para utilizar en cada provincia con listas propias y el propósito de constituir un bloque federal en el futuro Congreso de la Nación. Fuerza Patria es el nuevo nombre del frente electoral que nuclea al peronismo y sus aliados en la provincia de Buenos Aires.
Este frente se conformó para las elecciones provinciales de 2025, reemplazando a la anterior coalición, Unión por la Patria, y se extenderá al resto de las provincias con eje en el Partido Justicialista y en el Frente Renovador.
Este jueves terminarán de definirse los partidos que integrarán ambos frentes, donde además internamente se discute cómo se integrarán las nóminas de candidatos a diputados.
En el caso de Provincias Unidas, la UCR, el Pro, Encuentro Federal Republicano, Hacemos, el PDP, entre otros, ya se han sumado al frente que conduce Maximiliano Pullaro y el Partido Socialista responderá este jueves. Este miércoles por la noche, en la sede radical se reunieron los partidos que integran Unidos para analizar el frente nacional.
El gobernador Pullaro ofreció a la vice, Gisela Scaglia, encabezar la nómina y ésta reclamó ser secundada por un dirigente radical identificado con el Poder Ejecutivo.
El Partido Justicialista encabeza Fuerza Patria seguido por el Frente Renovador, el Partido Solidario y Ciudad Futura, entre otros. Ayer, en la sede partidaria de calle Crespo se empezó la documentación frentista a presentar hoy ante la secretaría electoral nacional.
En tanto, la Libertad Avanza privilegia el uso del nombre partidario y la definición de la lista estará en manos de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
Como hiciera a nivel provincial, el Frente Amplio por la Soberanía inscribió su alianza y ya definió que Carlos Del Frade será la cabeza de lista. La izquierda también inscribirá su frente.
Son 44 los partidos con reconocimiento en la provincia y se esperan otras alianzas de sectores interesados en participar de los comicios de octubre.
Cena con PJ
El gobernador Maximiliano Pullaro cenó el martes con un grupo de intendentes justicialistas para analizar el cuadro electoral y la situación en esas localidades. Se trata de intendentes que tiene relación política con el cordobés Martín Llaryora, aliado ahora del santafesino.
Los jefes locales de Funes, Puerto San Martín, Granadero Baigorria, San Cristóbal, Villa Constitución y Reconquista estuvieron junto a Pullaro, a quien escoltaron el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el senador Felipe Michlig (presidente de la UCR) y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano.